• Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • En Vivo – 33.2
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Internacional
lunes, septiembre 25, 2023
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • En Vivo – 33.2
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Internacional
No Result
View All Result
Canal 44
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • En Vivo – 33.2
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Internacional
No Result
View All Result
Canal 44
No Result
View All Result

Frente Frío 2023: ¿Cuándo inicia en México y qué estados se verán afectados?

Ya se vienen los mejores meses del año y con ello algo que a los del team calor no les gusta: el frío; en La Razón te contamos cuándo inicia la temporada de frentes fríos

Administrador by Administrador
agosto 24, 2023
in Nacional
0
Frente Frío 2023: ¿Cuándo inicia en México y qué estados se verán afectados?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México.-Para los amantes del calor, esta noticia no será de su agrado, pues el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que la temporada de frío de los últimos meses de 2023 está por llegar y serán ocho los estados que presentarán las temperaturas más bajas.

Por el contrario, si eres del team frío te interesará saber que tras arduos meses de calor insoportable, que en algunos países del mundo provocaron incendios devastadores, el primer frente frío del año se espera llegue en septiembre.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la temporada de frentes fríos 2023-2024 durará casi 9 meses, pues se extenderá desde septiembre hasta mayo del próximo año. Además, durante la temporada de frío, se espera que alrededor de 58 sistemas frontales impacten a México.

¿Cómo se producen un frente frío?

La mayoría de los frentes fríos suceden en los meses invernales, pero te has preguntado ¿Cómo se forman? Bueno, según un artículo de la Conagua, un frente frío «es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso en la temperatura en la zona por donde pasa».

ADVERTISEMENT

Este fenómeno se forma cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente y al ser más denso, el aire frío se cuela por debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera de esa zona. En consecuencia de este proceso meteorológico genera:

Descensos de temperatura.​Heladas​Vientos fuertes​Nevadas​Altos Oleajes​​Abundante nubosidad

Además, gran parte de los frentes fríos que afectan a nuestro país, se originan cerca del polo norte. Después de atravesar los Estados Unidos, pasan hacia México, desde el noroeste al sureste y según la época del año y su localización geográfica, pueden prolongarse de tres a siete días.

Estados más afectados por el primer frente frío

De acuerdo con la Conagua por la presencia del fenómeno del «Niño» en el norte del país es que hará más frío en esta temporada, así que en las próximas semanas se espera ya un descenso extremo en las temperaturas de estos estados:

ZacatecasAguascalientesSan Luis PotosíCoahuilaNuevo LeónDurangoChihuahuaGuanajuato

Previous Post

Tokischa visita Oxxo y causa furor en redes

Next Post

“Uno anda con lo que se parece” Mhoni Vidente habla sobre relación de Wendy y Marlon

Administrador

Administrador

Next Post
Katia de 5 años quería ser enfermera, pero murió por bala una perdida

“Uno anda con lo que se parece” Mhoni Vidente habla sobre relación de Wendy y Marlon

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *










Canal 44

© 2023 El Canal de las Noticias

Navigate Site

  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • En Vivo – 33.2
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Internacional

Follow Us

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • En Vivo – 33.2
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Internacional

© 2023 El Canal de las Noticias