Juárez.-La desigualdad dentro del Centro de Reinserción Social 3 de Ciudad Juárez, ubicado en Chihuahua, era un secreto a voces, pero una realidad en la que vivieron cientos de personas privadas de la libertad. El más reciente cateo realizado en sus instalaciones solamente confirmó que el autogobierno en este penal se mantuvo, pese a las acciones previas de las autoridades.
A inicios de año, y como respuesta a la fuga de Alfredo Piñón de la Cruz, mejor conocido como «El Neto», se realizó un operativo que dio como resultados que en el lugar se habían almacenado de manera ilegal un millón 702 mil 174 pesos, pantallas de plasma, 84 dispositivos móviles, 14 armas, 84 cartuchos de diferentes calibres y al menos 20 kilos de diferentes drogas.
Estos centros fueron catalogados por las autoridades federales como celdas VIP, debido a que contaban con comodidades que no están permitidas por las autoridades y habrían sido introducidas por medio de sobornos o influyentismo.
¿Qué encontraron en el nuevo cateo?
De nueva cuenta, las autoridades realizaron una acción de revisión dentro de las habitaciones, lo cual terminó con el decomiso de diversos artículos ilegales y de los cuales se desconoce cómo fueron introducidos.
En cuanto a los artículos que pondrían en entredicho la seguridad de los presos se encuentran diversas navajas, cuchillos, así como drogas y medicamentos.
Sobre los lujos de los que disponían los encarcelados en esta ocasión se encuentran aparatos de aire acondicionado, televisores, videojuegos y juegos de mesa. Además de esto, los reos tenían un total de 105 mil pesos y mil 720 dólares en billetes de diferentes denominaciones.
Esta intervención se efectuó contando con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de Derechos Humanos. El operativo se mantuvo sin contratiempos y bajo todos los protocolos de seguridad.