Playa Bagdad, Tamps.— La tranquilidad de las costas tamaulipecas se vio interrumpida tras el hallazgo de un tanque metálico con advertencias de alto riesgo. El artefacto, presuntamente parte del propulsor Super Heavy del cohete Starship de la empresa SpaceX, contenía restos de fósforo y fue localizado a 40 minutos de Matamoros.
El cohete, lanzado el 27 de mayo desde Texas, falló y se desintegró, provocando que fragmentos cayeran en el Golfo de México. Desde entonces, han llegado a las costas al menos 17 tanques metálicos y más de dos toneladas de desechos plásticos.
Organizaciones ambientalistas, como Conibio Global, alertaron sobre el peligro para la fauna marina, en especial para la tortuga Lora. Además, autoridades federales y municipales han comenzado a investigar los daños.
Aunque SpaceX ofreció apoyo para las tareas de limpieza, especialistas señalan un vacío legal en el T-MEC sobre contaminación aeroespacial. Ambientalistas exigen una nota diplomática para pedir responsabilidades a la empresa de Elon Musk.
La situación evidencia los riesgos de la exploración espacial sin control ni regulación binacional.
El cohete de @SpaceX que explotó en su reingreso a la Tierra el pasado 27 de mayo ha contaminado la playa Bagdag en Tamaulipas. La asociación Conibio Global denunció que han encontrado residuos de la Starship en 40 km de la playa mexicana, poniendo en riesgo flora y fauna. pic.twitter.com/gGvj8Rqdfh
— Javier Matuk (@jmatuk) June 2, 2025