La FIFA analiza la posibilidad de aumentar el número de equipos en la Copa Mundial de 2030 de 48 a 64, según reportó el New York Times el 6 de marzo. Este cambio buscaría celebrar el centenario del torneo más importante del fútbol, cuya primera edición se jugó en 1930.
El torneo de 2030 ya presenta un formato único. Marruecos, España y Portugal serán los anfitriones principales, mientras que Argentina, Paraguay y Uruguay albergarán tres partidos inaugurales en honor a la primera Copa del Mundo celebrada en Montevideo.
Si se aprueba la expansión, el número de partidos y días de competencia aumentaría considerablemente, lo que supondría un desafío logístico para las sedes y organizadores.
El Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, será el primero con 48 selecciones, rompiendo el esquema de 32 equipos que había estado vigente en los últimos torneos. Esta ampliación busca hacer el evento más global e inclusivo.
Más allá de lo deportivo, la FIFA sigue explorando formas de hacer del Mundial un espectáculo aún más masivo. La candidatura conjunta de Marruecos, España y Portugal, junto con la inclusión simbólica de Sudamérica, demuestra cómo el fútbol une continentes y culturas.
El Mundial de 2030 promete ser una celebración sin precedentes. La decisión sobre la posible ampliación a 64 equipos podría definir su impacto en la historia del fútbol.