• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
viernes, julio 25, 2025
35 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ciudad Juárez, la urbe migrante que se transforma ante las deportaciones de Trump

En la espera de la llegada de miles de migrantes que buscarán establecerse en la zona

Por Canal 44 Digital
enero 30, 2025
in Juárez
Screenshot

Screenshot

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Juárez (México), 30 ene (EFE).- Tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la frontera norte de México se prepara para una transformación con la esperada llegada de miles de migrantes que buscarán establecerse en la zona, porque no pueden volver a sus lugares de origen debido a la violencia, o para quedarse cerca de sus familiares a quienes trataban de unirse en Estados Unidos.

“Yo tengo un plan, seguir trabajando y hacer mi vida acá, en Juárez”, indicó a EFE Katherine Nicole Velázquez García, originaria de Tapachula (Chiapas), quien esperaba cruzar hacia Estados Unidos en busca de trabajo y estabilidad.

Noticias Relacionadas

Screenshot

Caen 4 ligados a crimen en la México 68

julio 25, 2025

Ejecutaron a pareja en Infonavit Tecnológico

julio 25, 2025

Ejecutaron 2 en Tapias de la Partido Romero

julio 25, 2025

Ante el endurecimiento de las políticas migratorias de Trump, con deportaciones masivas y mayores restricciones de entrada en EE.UU., muchos migrantes han optado por establecerse en esta ciudad del norte de México, fronteriza con el estado de Texas.

“El trato es muy malo, la verdad. Nosotros teníamos la esperanza de que por lo menos de 100, unos cinco sí pasaran, pero ahora están rechazando a demasiadas personas”, explicó Velázquez García, reflejando el sentimiento de miles de personas en la misma situación.

El pastor Francisco González, representante de la red de albergues ‘Somos Uno por Juárez’, apuntó que la ocupación de los refugios oscila ahora entre el 40% y el 45%, con un total de 469 migrantes repartidos en los 12 albergues de la organización.

“Esas personas realmente han decidido quedarse. Siguen con la esperanza de que esto va a mejorar en estos días o meses y que las restricciones se flexibilicen”, explicó.

Las organizaciones humanitarias prevén que la permanencia de migrantes en la frontera se prolongue debido a múltiples factores, entre ellos la presencia de familiares en territorio estadounidense y la violencia en sus lugares de origen.

Quedarse cerca de la frontera
“Muchos de ellos tienen hijos o esposas con estatus legal en EE.UU. y prefieren quedarse cerca. Otros vienen de estados con altos índices de violencia, como Michoacán, Guanajuato y Guerrero, y temen regresar”, advirtió González sobre esos estados mexicanos.

A esto se suma la necesidad de atender a los migrantes provenientes de países con relaciones tensas con EE.UU., como Venezuela, Nicaragua y Cuba.

“Si los mandan por aquí, habrá una mayor demanda de ayuda por parte de los albergues y los gobiernos”, añadió el pastor.

El endurecimiento de las políticas migratorias ha provocado que aquellos que intentaron entregarse antes de la llegada de Trump sean devueltos rápidamente.

“Muchos se entregaron el 17 y el 18 de enero, pero ya regresaron. Los de Guatemala y Honduras volvieron a la frontera y están regresando a los albergues”, señaló González.

El despliegue militar en la frontera sur de Estados Unidos también genera preocupación entre activistas y defensores de derechos humanos.

“Ha ocurrido antes que los migrantes son discriminados y tratados de manera injusta. Nos preocupa que se sobrepasen con ellos.Hay migrantes que van con la mentalidad de superarse y no todos son delincuentes, como se les ha etiquetado”, remarcó el pastor con amplia experiencia en la frontera entre México y Estados Unidos.

Mientras las políticas migratorias se endurecen, Ciudad Juárez se consolida como un punto clave para los migrantes que buscan nuevas oportunidades y estabilidad en México, en medio de una nueva crisis humanitaria. EFE

lv/afs/gbf

Siguiente publicación

Trump confirma que “no hay sobrevivientes” tras accidente aéreo en Washington

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Caen 4 ligados a crimen en la México 68

Ejecutaron a pareja en Infonavit Tecnológico

Ejecutaron 2 en Tapias de la Partido Romero

La Fiscalía mexicana decomisa 370 litros de hidrocarburo en un cateo en Chiapas

Corte de EE.UU. frena ley contra violencia de armas aprobada por votantes de California

EE.UU. asegura haber matado en Alepo (Siria) a “un importante líder” del Estado Islámico

Descendientes de Pedro Infante y Antonio Aguilar se unen en el tema ‘Amémonos de nuevo’

Indígenas mayas, en el sureste de México, denuncian despojos de tierra que datan de 1847

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Autoridades mexicanas capturan a cinco hombres, entre ellos un exalcalde, ligados al narco

México promete que va a pacificar Sinaloa, a un año de la detención del Mayo Zambada

Meta dejará de emitir anuncios políticos y electorales

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44