• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
jueves, julio 24, 2025
33 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Esto es lo que debería ganar una trabajadora del hogar al día en 2025

El 95% de las trabajadoras del hogar en México trabajan informalmente, esto es lo mínimo que deberían recibir de sueldo por sus servicios.

Por Canal 44 Digital
enero 10, 2025
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

El trabajo doméstico es una de las ocupaciones más desprotegidas en México. A pesar de las largas jornadas laborales y su contribución a la economía, la mayoría carece de seguridad social y protección laboral. Durante años, el salario dependió exclusivamente de la voluntad de los empleadores, lo que generó una gran inequidad.

Más de 2.5 millones de personas se dedican al trabajo doméstico remunerado en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De este total, el 95% labora de manera informal, sin contrato, prestaciones ni seguridad social.

Noticias Relacionadas

Más de 35 mil familias beneficiadas por el Tianguis del Bienestar en Guerrero y Oaxaca

julio 24, 2025

Descarta Sheinbaum narco drones en frontera

julio 24, 2025

Caen extorsionadores en Edomex: inflaban precios y controlaban paquetería; hay ocho detenidos

julio 24, 2025

Entre las actividades realizadas se incluyen labores de limpieza, cocina, cuidado de personas, jardinería, lavandería y manejo de vehículos particulares. Nueve de cada 10 trabajadores del hogar son mujeres, lo que resalta la dimensión de género de esta problemática.

¿Cuánto deberían ganar en 2025?

A partir del 1 de enero de 2025, los salarios mínimos en México aumentaron un 12%, tanto en la Zona Libre de la Frontera Norte como en el resto del país.

Zona Libre de la Frontera Norte: 419.88 pesos diarios
Resto del país: 303.70 pesos diarios
Esto implica que una trabajadora del hogar que perciba el salario mínimo en el resto del país debería recibir:

4,555.5 pesos quincenales
9,111 pesos mensuales
En la Zona Libre de la Frontera Norte, que abarca municipios de estados como Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, los ingresos serían:

6,298.2 pesos quincenales
12,596.4 pesos mensuales
Estos salarios buscan garantizar condiciones más justas, aunque el alto índice de informalidad sigue siendo un obstáculo importante para el sector.

El trabajo doméstico es una de las ocupaciones más desprotegidas en México. A pesar de las largas jornadas laborales y su contribución a la economía, la mayoría carece de seguridad social y protección laboral. Durante años, el salario dependió exclusivamente de la voluntad de los empleadores, lo que generó una gran inequidad.

Más de 2.5 millones de personas se dedican al trabajo doméstico remunerado en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De este total, el 95% labora de manera informal, sin contrato, prestaciones ni seguridad social.

Entre las actividades realizadas se incluyen labores de limpieza, cocina, cuidado de personas, jardinería, lavandería y manejo de vehículos particulares. Nueve de cada 10 trabajadores del hogar son mujeres, lo que resalta la dimensión de género de esta problemática.

¿Cuánto deberían ganar en 2025?

A partir del 1 de enero de 2025, los salarios mínimos en México aumentaron un 12%, tanto en la Zona Libre de la Frontera Norte como en el resto del país.

Zona Libre de la Frontera Norte: 419.88 pesos diarios
Resto del país: 303.70 pesos diarios
Esto implica que una trabajadora del hogar que perciba el salario mínimo en el resto del país debería recibir:

4,555.5 pesos quincenales
9,111 pesos mensuales
En la Zona Libre de la Frontera Norte, que abarca municipios de estados como Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, los ingresos serían:

6,298.2 pesos quincenales
12,596.4 pesos mensuales
Estos salarios buscan garantizar condiciones más justas, aunque el alto índice de informalidad sigue siendo un obstáculo importante para el sector.

Derechos laborales que deben respetarse

Desde 1988, cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar para promover sus derechos y reconocer su aporte a la economía. En México, las trabajadoras del hogar tienen derecho a:

Nueve horas de descanso nocturno continuo.
Tres horas de descanso entre horarios matutinos y vespertinos.
Un descanso semanal de día y medio.
Aguinaldo de 15 días de salario anual.
Habitación cómoda, alimentación sana y trato digno.
La formalización de este empleo sigue siendo el principal desafío, pero garantizar estos derechos es un paso crucial hacia la equidad laboral.

🟢 Los salarios mínimos vigentes son de $278.80 diarios en la Zona del Salario Mínimo General y $419.88 diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte

Consulta la tabla de salarios mínimos 👇 pic.twitter.com/sF4wIl9Zhb

— Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (@conasami) January 1, 2025

Derechos laborales que deben respetarse

Desde 1988, cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar para promover sus derechos y reconocer su aporte a la economía. En México, las trabajadoras del hogar tienen derecho a:

Nueve horas de descanso nocturno continuo.
Tres horas de descanso entre horarios matutinos y vespertinos.
Un descanso semanal de día y medio.
Aguinaldo de 15 días de salario anual.
Habitación cómoda, alimentación sana y trato digno.
La formalización de este empleo sigue siendo el principal desafío, pero garantizar estos derechos es un paso crucial hacia la equidad laboral.

🟢 Los salarios mínimos vigentes son de $278.80 diarios en la Zona del Salario Mínimo General y $419.88 diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte

Consulta la tabla de salarios mínimos 👇 pic.twitter.com/sF4wIl9Zhb

— Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (@conasami) January 1, 2025

Siguiente publicación

Ganador de lotería Powerball pierde su multimillonaria casa por incendio de Los Ángeles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Revelan nuevas imágenes del caso viral del CEO en concierto de Coldplay

Más de 35 mil familias beneficiadas por el Tianguis del Bienestar en Guerrero y Oaxaca

Maribel Guardia aclara su estado de salud y desmiente rumores de leucemia

Policías viales rescatan a hombre que intentaba lanzarse de un puente

Capturan a 4 presuntos responsables del asesinato en expendio de lotería

Identifican 14 cuerpos hallados en crematorio clandestino ‘Plenitud’

Detienen a tres hombres por resistirse a revisión y ofrecer dinero a policías

Detienen a joven con 20 paquetes de cristal en Solidaridad

Ataque armado deja a joven herido en Granjas de Chapultepec

Descarta Sheinbaum narco drones en frontera

Se emite aviso por altas temperaturas este fin de semana en Ciudad Juárez

Detienen a hombre con 21 arrestos tras robar tienda en Arboleda Residencial

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44