• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
jueves, julio 10, 2025
24 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

Científicos chinos reviven tejido cerebral humano que llevaba congelado 18 meses

El profesor Joao Pedro Magalhaes calificó la capacidad de la tecnología para prevenir la muerte celular y preservar la funcionalidad neuronal como un 'milagro'.

by user
mayo 23, 2024
in Ciencia, Mundo
Screenshot

Screenshot

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

Un equipo de investigadores chinos logró revivir tejidos cerebrales humanos que habían permanecido congelados durante 18 meses, un avance prometedor en el campo de la criogenia.

Los investigadores, de la Universidad de Fudan (en la ciudad oriental de Shanghái), plasmaron sus hallazgos en un estudio publicado en la revista Cell Reports, en el cual explican su desarrollo de un método innovador de criopreservación, llamado MEDY, que mantiene la integridad estructural y la funcionalidad de las células neuronales.

Noticias Relacionadas

Nvidia marca el récord mundial de capitalización de 3,972 billones de dólares tras el cierre de Wall Street

julio 9, 2025

Mueren dos pilotos tras desplome de avión militar en India durante entrenamiento

julio 9, 2025

El jefe de la misión de EE.UU. advierte que el Gobierno de Colombia pone en riesgo la relación bilateral

julio 9, 2025

Durante el experimento, los científicos cultivaron organoides cerebrales a partir de células madre embrionarias humanas.

Estos conglomerados celulares, capaces de desarrollarse y convertirse en diversos tipos de células cerebrales, fueron sometidos a un proceso de congelación y posterior descongelación.

Los resultados mostraron que los organoides cerebrales tratados con MEDY mantenían su apariencia, crecimiento y funcionalidad comparables a los organoides que no habían sido congelados, incluso después de permanecer criopreservados durante un año y medio.

Este avance podría impulsar la investigación de trastornos neurológicos y abrir nuevas posibilidades para la tecnología de criopreservación humana.

El profesor Joao Pedro Magalhaes, citado este miércoles por el rotativo local Global Times, calificó la capacidad de la tecnología para prevenir la muerte celular y preservar la funcionalidad neuronal como un “milagro”.

En referencia al estudio de sus pares chinos, Magalhaes planteó la hipótesis de un futuro en el que pacientes terminales podrían ser criopreservados en espera de curas futuras y en el que astronautas podrían aprovechar esta tecnología para realizar largos viajes interestelares.

La noticia fue recogida con interés en las redes sociales del país asiático, donde los internautas compararon estas investigaciones con tecnologías de ciencia ficción plasmadas en éxitos literarios chinos como ‘El problema de los tres cuerpos’, del autor Liu Cixin.

Algunos aficionados al género, muy popular en China, llegaron a expresar en las redes sociales su voluntad de participar en estudios clínicos al respecto.

Aristegui Noticias
Redacción AN / MDS

Siguiente publicación

Inflación general de México acelera nuevamente en primera quincena de mayo

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Aseguró FAC 2 propiedades de Fuentes Vélez

Cruz considera generoso los ofrecimientos

Captaron humo en chimenea del crematorio

Otro predio para el centro de convenciones

Identificaron 5 calles afectadas por tormentas

Avala cabildo usar 40mdp para damnificados

Reconoce Cruz a ¨héores¨ de las tormentas

Llevaron policías despensas a damnificados

Marcaron casas inhabitables del Norponiente

Inician las labores de limpieza en Ruidoso

2 Niños muertos en Ruidosos son de El Paso

Históricas inundaciones en zona de Ruidoso

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44