• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
viernes, julio 25, 2025
36 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Suprema Corte buscará prohibir las relaciones poliamorosas en México

México.-Luego de casi tres años del amparo que obtuvo un poblano para vivir una relación 'poliamorosa', es decir, en concubinato con dos o más personas, ahora un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría revocarlo, pues planea presentar una propuesta este miércoles.

0 Views
1 año ago
0
Share
Facebook Twitter
    user user
    0 Subscriber

    Con la justificación de que la Constitución protege todas las formas y manifestaciones de familias que existen, en mayo de 2021, Pedro Arroyo Soto, juez Octavo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, amparó a un ciudadano.

    Sin embargo, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentará esta semana un proyecto a la Primera Sala donde puntualiza que este tipo de manifestaciones “poliamorosas” no tienen una gran presencia en la sociedad mexicana y advierte que podrían generar situaciones desiguales y de discriminación en mujeres, niñas y niños.

    Noticias Relacionadas

    La costa del Pacífico de América Central, la más afectada por botellas de plástico

    julio 24, 2025

    Tragedia aérea en Rusia: se estrella avión con 50 personas a bordo en Amur

    julio 24, 2025

    Controversia en Mr. Model México 2025: acusan favoritismo y exceso de retoques en el ganador

    julio 24, 2025

    Poliamor no representa a México, dice ministro

    El gobierno del estado de Puebla impugnó la resolución emitida en primera instancia, ya que se declararon inconstitucionales los artículos 284 y 297 del Código Civil, los cuales se ordenó no aplicar al quejoso.

    “Debemos destacar que, sin demeritar la viabilidad de las relaciones poliamorosas sobre las poligámicas proscritas internacionalmente, para efectos de esta resolución, esta Primera Sala de la Corte, no puede utilizar el matrimonio y/o concubinato como punto de comparación aplicable al poliamor, ya que se trata de situaciones humanas (formas de relacionarse) cuyo contexto histórico, contextual y estructural difieren.

    “En México, las relaciones no monogámicas, dentro de las que el quejoso identifica al poliamor no constituyen una orientación o preferencia relacional socialmente predominante, tampoco se aportaron elementos para justificar que existe una condición de discriminación histórica o estructural en este tipo de relaciones”.

    Sin paridad en el poliamor

    El ministro deja claro que, en caso de que en la sociedad llegara a crecer la figura del “poliamor”, ésta tendría que ser regulada por los Congresos locales para proteger los derechos de sus integrantes y no dejarlas en una situación de desventaja.

    Pardo Rebolledo menciona que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer ha establecido que debe existir una igualdad en el matrimonio y en las relaciones familiares, porque las relaciones poligámicas pueden llegar a derivar en relaciones desiguales como la poliginia (régimen familiar en el que el hombre tiene varias esposas al mismo tiempo).

    Recordó que, en 2010, el Comité destacó que la poligamia se seguía practicando en muchos estados y se notaba que las esposas de mayor edad quedaban desatendidas en este tipo de matrimonios cuando se les considera inactivas desde un punto de vista económico y reproductivo.

    “De esta forma, el Comité reafirmó lo establecido en la Observación General antes mencionada, en el sentido de que la poligamia viola el derecho de las mujeres a la igualdad con el hombre, y por ello debe desalentarse y prohibirse”.

    “Incluso, advirtió que existen consecuencias graves en el bienestar económico de las mujeres y sus hijas e hijos por lo que debe abolirse por medio de las medidas legislativas y políticas necesarias para ello; no obstante, como era patente la existencia de estas relaciones poligámicas, entonces se exhortó a implementar las medidas tendentes a proteger los derechos económicos.
    “Finalmente, en la Observación General 31, el Comité antes mencionado en conjunción con el Comité de los Derechos del Niño condenaron la poligamia como una práctica nociva que fomenta la discriminación por razón de sexo, género y edad, que se ha justificado a partir de las costumbres, valores socioculturales y religiosos, así como concepciones erróneas sobre las mujeres y las niñas, niños y adolescentes. Refirieron que las prácticas nocivas suelen ir asociadas a formas graves de violencia o lo son en sí mismas”, detalla el proyecto.

    Category: Mundo
    Siguiente publicación

    No puedo indultar al asesino de Colosio" AMLO responde al hijo del político

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No Result
    View All Result

    Minuto a Minuto

    Caen 4 ligados a crimen en la México 68

    Ejecutaron a pareja en Infonavit Tecnológico

    Ejecutaron 2 en Tapias de la Partido Romero

    La Fiscalía mexicana decomisa 370 litros de hidrocarburo en un cateo en Chiapas

    Corte de EE.UU. frena ley contra violencia de armas aprobada por votantes de California

    EE.UU. asegura haber matado en Alepo (Siria) a “un importante líder” del Estado Islámico

    Descendientes de Pedro Infante y Antonio Aguilar se unen en el tema ‘Amémonos de nuevo’

    Indígenas mayas, en el sureste de México, denuncian despojos de tierra que datan de 1847

    EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

    Autoridades mexicanas capturan a cinco hombres, entre ellos un exalcalde, ligados al narco

    México promete que va a pacificar Sinaloa, a un año de la detención del Mayo Zambada

    Meta dejará de emitir anuncios políticos y electorales

    El Canal de las Noticias Digital

    © 2025 Canal 44

    Menu

    • Inicio
    • Juárez
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Mundo
    • Viral
    • EE.UU.
    • Chihuahua

    Siguenos

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Juárez
    • Nacional
    • Espectáculos
    • Mundo
    • Viral
    • EE.UU.
    • Chihuahua

    © 2025 Canal 44