• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
jueves, julio 17, 2025
30 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presas de México arrancan año con bajo nivel histórico

Algunos de los embalses registran promedio de llenado del 53 por ciento, el peor que han tenido.

Por user
enero 6, 2024
in Nacional
Algunos de los embalses registran promedio de llenado del 53 por ciento, el peor que han tenido.

Algunos de los embalses registran promedio de llenado del 53 por ciento, el peor que han tenido.

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México.- Las 210 principales presas de México iniciaron el 2024 con un déficit de 25 por ciento, para un total de 66 mil 857 millones de metros cúbicos de agua almacenada, que representan las peores cifras de la historia.

De acuerdo a registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el promedio de llenado de los embalses es de apenas 53 por ciento. En general, las presas tienen una reducción de 21 mil 942 millones de metros cúbicos, con respecto a la media para estas fechas.

Noticias Relacionadas

Empresarios indican que aranceles de EEUU favorecen sector de electrodomésticos en México

julio 16, 2025

ONG advierten de injerencia de multinacionales en políticas alimentarias en Latinoamérica

julio 16, 2025

Fallece la influencer mexicana Kenmer Kenia tras someterse a cirugía para bajar de peso; usuarios cuestionan la veracidad de la noticia

julio 16, 2025

Sólo 10 embalses tienen el 100 por ciento de almacenamiento; 39 entre 75 y 100 por ciento; 50 entre 50 y 75 por ciento y 111, la mayoría, cuenta con menos de 50 por ciento de llenado.

De las 13 Regiones HidrológicoAdministrativas que existen en el país, sólo el Organismo de Cuenca Península de Baja California, que abarca los estados de Baja California y Baja California Sur, tiene números positivos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), del 1 de enero al 17 de diciembre del año pasado se registró 20.7 por ciento menos lluvias que los niveles históricos en el mismo periodo. El 47.07 por ciento del territorio nacional se encontró con sequía de moderada a extrema hasta el 15 de diciembre.

Con Información de Comunicado

Siguiente publicación
El rapero asegura que ya es hora de limpiar su nombre pues había mantenido silencio por respeto

Alemán hace denuncia contra su ex pareja Akasha por presunta extorsión

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Presentan ¨MEGATEC¨ servicios de innovación

Fundación grupo imperial en apoyo a escuelas

Alerta Jmas sobre empleado

Por olor a gas evacuaron Hospital Regional IMSS

Por hablar por teléfono hombre fue arroyado

En plena tormenta arrojó basura al arroyo

Otro reversazo del paseño de la troca blanca

Marcharon contra el crimen del niño Jasiel

Féretro de beisbolista en el estadio de Indios

Tristeza por la muerte de Jugador

Capturan a 2 presuntos asaltantes de joyería

Paseño muerto a manos de policía sufría crisis

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44