• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
miércoles, julio 16, 2025
23 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO presume disminución de homicidios y lo atribuye a estas razones

El presidente consideró a su antecesor Felipe Calderón como “el campeón” en las cifras de incremento de homicidios durante todo el sexenio.

Por user
enero 23, 2023
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que su gobierno disminuyó el número de homicidios en 10.9 por ciento al comparar el primer semestre de 2021 y de 2022, según datos del Inegi, dados a conocer este lunes. Aunque el máximo histórico, desde 1990, se dio en la actual administración, con 18 mil 057 casos en los primeros seis meses de 2020, la tendencia hacia los últimos dos años va a la baja.

Destacó la gestión de Felipe Calderón a quien llamó “el campeón” en las cifras de incremento de homicidios durante todo el sexenio y a quien aprovechó para reprochar que, además, llegó a la presidencia por fraude electoral, “porque yo no odio, pero no olvido”.

Noticias Relacionadas

Claudia Sheinbaum presenta demanda contra abogado de Ovidio Guzmán por difamación

julio 15, 2025

Informe señala que reforma fue “el golpe final” para debilitar al Poder Judicial en México

julio 14, 2025

Autoridades aseguran más de 19.000 litros de hidrocarburo en oeste de México

julio 14, 2025

De acuerdo con la gráfica que mostró el presidente López Obrador, el panista Felipe Calderón recibió el país con 5 mil 169 homicidios del primer semestre de 2006; para 2011 la cifra alcanzó un máximo histórico de 13 mil 788 casos.

El priista Enrique Peña Nieto recibió el país con 13 mil 181 homicidios del primer semestre de 2012, pero para el primer semestre del tercer año de gobierno, es decir en 2015, los homicidios registraron una baja considerable de 9 mil 941, el mínimo durante ese gobierno. La tendencia a la alza comenzó en el cuarto año del gobierno del priista, cuando en los primeros seis meses llegó a los 10 mil 963 homicidios; y en ese periodo de 2017 llegó a los 15 mil 042 casos.

López Obrador recibió el país con 17 mil 772 homicidios, registrados en los primeros seis meses de 2018; para el mismo periodo de 2019 aumentaron a 17 mil 776; para 2020 de nuevo vieron un incremento a 18 mil 057, pero la disminución comenzó en 2021 con 17 mil 462 casos y el primer semestre de 2022 fueron 15 mil 561.

Al inicio del registro del Inegi, el primer semestre de 1990 se registraron 7 mil 187 homicidios.

“Estamos seguros, por ejemplo, que vamos a enfrentar y lo estamos haciendo con éxito, el flagelo de la violencia y lo que más ayuda son las culturas que hay en todo nuestro país. Nuestras tradiciones, nuestras costumbres, la familia mexicana que es la principal institución de seguridad social que no se tiene en otras partes, es único y eso nos está dando resultados”, afirmó el mandatario federal.

Dijo que a este problema de los homicidios su gobierno va “dándole la vuelta, cosa que no hicieron”.

“Aquí creció un poquito de 7 mil 187 a 7 mil 988, es Salinas; aquí Zedillo aquí bajó de 7 mil 725 a 5 mil 456. Viene Fox de 5 mil 143 a 5 mil 169, subió un poquito. Pero miren el campeón (Felipe Calderón) aquí entró después de un fraude electoral -porque yo no odio, pero no olvido- de 4 mil 428 a 13 mil 181, más del doble, es Inegi la información y aquí el licenciado Peña Nieto lo había bajado pero aquí nos dejó en 17 y ahora 15, 10.9 por ciento menos”, detalló.

Explicó que las razones que encuentra para esta tendencia a la baja es que trabajan todos los días en los gabinetes de seguridad, además de que hay tres factores importantes: el pueblo con los valores culturales, morales, espirituales del México profundo; la atención a la población y en especial a los jóvenes; así como combatir la corrupción, “nada del modelo García Luna”, insistió.

“Explico de manera sencilla: Nosotros tenemos problemas de homicidios, que están bajando, más vinculados con la delincuencia organizada, el porcentaje mayor, pero no tenemos muchas muertes por consumo. Aquí es tráfico, afortunadamente no ha crecido exponencialmente el consumo porque estamos atendiendo a los jóvenes, ahí están la clave”, señaló.

También celebró que los niveles de percepción de inseguridad han sido bajos, “es lo más bajo desde que se mide, por eso le agradecemos mucho a la gente que a pesar del bombardeo en los medios convencionales la gente nos tiene confianza y no se deja manipular”.

 

Siguiente publicación

Filtran video íntimo de Lizbeth Rodríguez

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Reactivan Módulo Repuve en la Presidencia

Acusan a 2 por crímenes del jueves violento

Activan Autoridad Alerta por amenaza

Aumenta costos de visas en consulado USA

Indigente acusado de quemar unas tapias

Incendio intencionalmente en colonia Eréndira

Index Júarez repartió Despensas en colonia Elias Calles

Duplican vacunación vs el sarampión en Estado

Hombre pierde la vida dentro de una camioneta

Abuelo amenazó vecino con pistola de juguete

Entregan 7 cuerpos del crematorio

Carretazo en Jerónimo con saldo de 3 muertos.

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44