• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
miércoles, julio 16, 2025
23 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Guarda las luces de navidad, la electricidad aumentará 7.1% en enero

Las tarifas de luz eléctrica tendrán su mayor alza desde enero del 2017

Por user
enero 3, 2023
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México.- Las tarifas eléctricas para los hogares mexicanos arrancarán el 2023 con un incremento anual de 7.1 por ciento, lo que representa su mayor alza para un mes de enero desde 2017, última fecha en la que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene registros.

Durante enero, los hogares mexicanos tendrán que pagar 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora ($/kWh) que consuman, cifra superior a los 0.882 pesos que se pagaban hace un año.

Noticias Relacionadas

Claudia Sheinbaum presenta demanda contra abogado de Ovidio Guzmán por difamación

julio 15, 2025

Informe señala que reforma fue “el golpe final” para debilitar al Poder Judicial en México

julio 14, 2025

Autoridades aseguran más de 19.000 litros de hidrocarburo en oeste de México

julio 14, 2025

Para evitar que el precio del recibo de la luz se dispare más allá de la inflación, que hasta el cierre de la primera quincena de diciembre se ubicaba en 7.7 por ciento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene etiquetados 76 mil 625 millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante 2023.

La dependencia al apoyo gubernamental con el objetivo de mantener ‘controlados’ los precios de la electricidad han sido una constante durante los últimos años.

Hasta el cierre del tercer trimestre de 2022, la CFE ya había recibido 79.3 mil millones de pesos para subsidiar las tarifas domésticas, lo que representó un incremento anual de 5 por ciento, según un reporte elaborado por México Evalúa.

Por lo tanto, desde el inicio de la actual administración, los subsidios a las tarifas eléctricas han aumentado alrededor de 62 por ciento.

Basta observar que entre enero y septiembre de 2019, los subsidios ascendieron a 48.9 mil millones de pesos, mientras que para el mismo periodo de 2020 y 2021 los montos fueron de 71.5 mil y 75.8 mil millones de pesos, respectivamente.

Uno de los principales problemas por los que la CFE ha requerido de más apoyos gubernamentales han sido los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, lo que derivó en un incremento en los precios del gas natural.

Alrededor del 60 por ciento de la electricidad en México se genera mediante el gas natural.

En enero de 2022, el millón de BTU (Unidad Térmica Británica, por sus siglas en inglés) se cotizaba en 4.3 dólares, pero en mayo llegó hasta 8.1 dólares, y en agosto a 8.7 dólares por millón de BTU”, puntualizó México Evalúa.

México cumple con tarifas de luz por debajo de la inflación: CFE

Mediante un comunicado, la CFE informó que, desde el inicio de la actual administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó no elevar las tarifas más de allá de la inflación, con el objetivo de proteger la economía de las familias mexicanas y del Estado, “y la tarea se ha cumplido”, afirmó la empresa que dirige Manuel Bartlett.

CFE detalló que, hasta septiembre de 2022, a pesar de que la inflación general rondaba el 8 por ciento, las tarifas domésticas de bajo consumo habían incrementado sólo 5.9 por ciento, las industriales 6.3; y las comerciales el 5.9.

“Además, se protegió a 42 millones de usuarios para evitar su desplazamiento a la tarifa de alto consumo, por los efectos de la pandemia. Las tarifas domésticas de electricidad en México son las que han tenido el menor incremento entre todos los países del G20”, explicó la CFE.

¿Cuánto costará la tarifa de alto consumo de luz en enero?

Por otra parte, la CFE estableció que la Tarifa de Alto Consumo (DAC) para enero, que es aquella que no cuenta con subsidios gubernamentales, tendrá un cargo fijo de 131.14 pesos y un cargo por energía consumida de 6.741 pesos por kilowatts-hora para la zona central del país, lo que representa un crecimiento anual de 4 y 7.4 por ciento, respectivamente.

Para las regiones del noroeste, norte, noroeste, sur y peninsular, los incrementos se realizarán en la misma proporción que en el centro del país.

Asimismo, los industriales que operan en el centro de la CDMX mediante una tarifa general de gran demanda en media tensión pagarán 1.533 pesos por kWh, lo que representa un incremento anual de 7 por ciento.

En el caso de las industrias establecidas en Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Estado de México y Baja California (entidades manufactureras) también se observaron alzas, ya que el costo fue fijado en 1.36, 1.218, 1.194, 1.217 y 0.686 pesos por kWh, respectivamente, lo que se tradujo en un alza anual 6.8, 6.7, 6.7, 6.7 y 5.5 por ciento anual, en cada caso.

Para el caso de los negocios, se pueden observar alzas anuales de 5.2 por ciento, 3.9 y 2.9 por ciento para las tres más grandes urbes del país; CDMX, Nuevo León y Jalisco, respectivamente.

Con información de El Financiero

Siguiente publicación

“Perdí a mis 5 hermanos, 3 cuñados y 2 sobrinos”; familiar relata la tragedia en Nayarit

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Reactivan Módulo Repuve en la Presidencia

Acusan a 2 por crímenes del jueves violento

Activan Autoridad Alerta por amenaza

Aumenta costos de visas en consulado USA

Indigente acusado de quemar unas tapias

Incendio intencionalmente en colonia Eréndira

Index Júarez repartió Despensas en colonia Elias Calles

Duplican vacunación vs el sarampión en Estado

Hombre pierde la vida dentro de una camioneta

Abuelo amenazó vecino con pistola de juguete

Entregan 7 cuerpos del crematorio

Carretazo en Jerónimo con saldo de 3 muertos.

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44