• Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

Moneda de mil pesos de Sor Juna de 1990 se vende hasta en 10 mil pesos en internet

Dicha pieza pertenece a la Familia A del Banco de México y ya se encuentra desmonetizada

Dicha pieza pertenece a la Familia A del Banco de México y ya se encuentra desmonetizada

Dicha pieza pertenece a la Familia A del Banco de México y ya se encuentra desmonetizada

Share on FacebookShare on Twitter

México.- A lo largo de los años el personaje de Sor Juna ha aparecido en muchas monedas y billetes emitidas por el Banco de México (Banxico), los cuales han logrado incrementar su precio considerablemente en internet, tal es el caso de una moneda de 1000 pesos de 1990, pieza anterior a los ‘Nuevos Pesos’.

En plataformas de comercio electrónico se llega a cotizar hasta en 10 mil pesos, como es el caso de Mercado Libre, donde se puede encontrar la moneda cuyo valor actual sería de un peso tras la devaluación de 1994 y la eliminación de los tres ceros.

ADVERTISEMENT

Dicha pieza pertenece a la Familia A y ya se encuentra desmonetizada, es decir, que no son válida para realizar transacciones.
Características

En el anverso de la moneda se puede encontrar al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda «ESTADOS UNIDOS MEXICANOS» formando el semicírculo superior.

En tanto, en el reverso se encuentra la efigie de Sor Juana Inés de la Cruz en posición en tres cuartos de perfil, símbolo «$» y número «1000», ambos en posición vertical; año de acuñación, inscripción «JUANA DE ASBAJE» y símbolo de la Casa de Moneda de México «M°». Marco liso con gráfila en forma de puntos.

¿Qué se toma en cuenta para su precio final?

El precio de una moneda depende de sus características su precio final.

Los sitios de compra-venta de monedas en internet toman en cuenta lo siguientes factores: Año y serie Estado de la moneda Cantidad de piezas disponibles Demanda del mercado Rarezas o características que las distingan

Si eres coleccionista y te interesa adquirir esta moneda o alguna otra te recomendamos a la Sociedad Numismática de México donde te pueden orientar en la compra y venta de estos objetos.

Información por Milenio

Discussion about this post













  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Call us: +1 234 JEG THEME

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias