Redes.- Un joven acusó a un restaurante de discriminarlo por tener síndrome de Tourette. Se trata de Felipe Silva, de 29 años, quien quiso entrar al establecimiento, pero se le negó la entrada y todo quedó captado en un video para sus redes sociales.
Felipe Silva señaló que estaba en un restaurante llamado Don Vito e Zanoni; sin embargo, tras darse cuenta de su padecimiento, es que el lugar lo echó a la calle. En el video de más de 5 minutos, se puede ver a Felipe discutiendo con un encargado del lugar, ubicado en Viña del Mar, Chile.
“Vean por favor lo descarado que es el señor Víctor Jiménez (dueño del restaurante) diciendo que nunca le dijimos que padecía tourette y al principio de este video se ve claramente cómo le explico al garzón y al mismo dueño. Solo espero que este personaje no tenga este tipo de discriminación nuevamente con una persona con tourette o con cualquier discapacidad”, expresó Felipe Silva.
En el video, Felipe pide una explicación sobre el por qué el dueño lo sacó del lugar. Se observa que el propietario le dice que el lugar está cerrado por lo que procede a llevarlo hasta la puerta y dejarlo afuera.
“EMPATÍA, si esta palabra la entendieran todos, créanme que seríamos una sociedad totalmente distinta y habría un mundo mucho mejor”, escribió el joven en su video.
El video fue visto por más de 1 millón de personas y tuvo miles de comentarios de aquellos que criticaron el lugar por no ser empático con Felipe, de unos más diciendo que no volverán a ir al restaurante, y algunos explicando que pasan por una situación semejante.
¿Qué es el Síndrome de Tourette?
De acuerdo con la Tourette Associatión of America, el Síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno neurológio que se caracteriza por tener tic motores y fónicos en la persona, que pueden durar más de un año.
Los primeros síntomas de este síndrome son movimientos involuntarios ya sea en el rostro, brazos o el tronco, todos son frecuentes, rápidos y repetitivos. También se suman tics vocales que incluyen gruñidos carraspeos o como sucede con Felipe, gritos sin poder controlarlos, que se combinan con los del cuerpo.
La Fundación Mexicana de Tourette precisó que entre el 0.4% al3.8 por ciento de los niños de 5 a 18 años pueden tener este síndrome, asimismo, señaló que la prevalencia de estos tics en menores en edad escolar es alta.
Con información de Plumas Atomicas
Discussion about this post