México.- Después de la salida de Carlos Loret de Mola de su noticiero en Televisa y de Víctor Trujillo con su noticiero de radio, decidieron emprender un proyecto en Estados Unidos llamado “Latinus”, el cual parecía ser un noticiero que se enfocaría al público latino en la unión americana.
Sin embargo, el medio se convirtió en la punta de lanza del periodista y el payaso en contra del gobierno de López Obrador.
Hasta el momento su canal de YouTube se acerca al medio millón de suscriptores y con una plataforma muy bien armada.
Incluso el presidente se cuestionó quién financiaba dicho proyecto, que lo mismo graba en un circo, que en el avión presidencial o en Palacio Nacional.
De acuerdo a una fuente anónima que le informó al periodista Julio C. Roa, que cada programa de Latinus tiene un costo de 350 mil pesos.
¿Quién financia a Latinus?
La misma fuente que filtro la información al periodista, indica que el verdadero dueño del programa de Loret y Brozo. Es el ex secretario del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, Miguel Alonso Olamendi.
De acuerdo a los mismos datos de YouTube el canal Latinus monetiza entre 4 mil a 64 mil dólares al mes.
Algo que no alcanzaría para grabar más de tres capítulos con el mismo nivel de escenografía que podemos apreciar en los vídeos de Loret de Mola.
Y aunque, Brozo y Loret se burlan de los cuestionamientos de dónde sale el dinero para Latinus.
No han sido capaces de desmentir o confirmar la información presentada por el periodista Julio C. Roa.
Con información de Regeneración
Discussion about this post