Canal 44
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN
No Result
View All Result
Canal 44
No Result
View All Result

Temporada de ciclones tendrá mayor actividad; México espera la formación de entre 14 y 19 sistemas

by admin
mayo 24, 2022
Reading Time: 2 mins read
Temporada de ciclones tendrá mayor actividad; México espera la formación de entre 14 y 19 sistemas

Se espera que la formación de huracanes supere en 25 por ciento a la del año pasado.

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

México.- México espera la formación de entre 14 y 19 sistemas en el Océano Pacífico, en la temporada 2022 de ciclones tropicales, cifras con las que prevé que la temporada esté “entre lo normal y hasta un 25 por ciento por arriba del promedio”, explicó a Efe el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Estamos hablando de la formación de 14 a 15 sistemas tropicales en promedio y nosotros estamos pronosticando 19, que más o menos equivalen a un 25% por arriba del promedio”, dijo en entrevista el subgerente de pronóstico meteorológico del SMN, Rafael Trejo Vázquez.

ADVERTISEMENT

Explicó que actualmente está la fase negativa de El Niño/ Oscilación del Sur (ENOS), “tenemos la fase de La Niña y cuando ésta se presenta, en el Océano Pacífico tiende a ser menos la formación de ciclones tropicales y mayor en el Atlántico”.

Además, dijo que con La Niña “tiende a llover menos hacia los estados del Pacífico mexicano, esto porque hay menor cantidad de ciclones tropicales”, pero señaló que no sólo éstos dejan lluvias importantes en el territorio mexicano.

“Por la posición geográfica en la que se encuentra México también se ve afectado por el paso de ondas tropicales, que también pueden dejar lluvias muy importantes en los estados del Pacífico”.

Se pronostican #Lluvias intensas con descargas eléctricas para zonas de #Chiapas, #NuevoLeón y #Tamaulipas.

Más información en:https://t.co/wCJdiba1Bo pic.twitter.com/6zJPsnOSO6

— Conagua (@conagua_mx) May 23, 2022

Temporada activa

El pasado martes, la coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, pronosticó la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, de los que al menos se prevé que cinco impacten al país, con lo que anticipó una “temporada activa”.

De acuerdo con el pronóstico que emitió el SMN para la cuenca del Pacífico, se están pronosticando de 14 a 19 ciclones tropicales, de éstos de 8 a 10 pueden alcanzar tormenta tropical, es decir, tormentas que van de los 63 a 118 km/h; de cuatro a cinco huracanes categoría 1 y 2, y de 2 a 4 huracanes mayores, categoría 3, 4 y 5.

Para la cuenca del Pacífico, Trejo Vázquez dijo “estamos pronosticando de 14 a 19 ciclones tropicales, de éstos 8 a 10 pueden alcanzar el grado de tormenta tropical, es decir, tormentas que van de los 63 a 118 kilómetros por hora, de 4 a 5 huracanes categorías 1 y 2, y de 2 a 4 huracanes 3, 4 y 5”.

La temporada de ciclones en México inició el pasado 15 de mayo y se espera que sea especialmente destructiva.

Con Información de Agencia

Tags: ciclones
ShareTweetPin
Next Post
'Un hombre debe callarse': Lupillo Rivera le manda mensaje a Nodal

'Un hombre debe callarse': Lupillo Rivera le manda mensaje a Nodal

Mhoni Vidente ha predicho que, la viruela del mono llegará a México entre 5 y 10 días, y asegura que fue creada en un laboratorio

Mhoni Vidente visualiza llegada de la viruela del mono en México entre 5 y 10 días

Discussion about this post

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.