México.-La periodista Anabel Hernández, una de las voces más fuertes en el tema del narco en México, y la única que pudo entrevistar hasta en cuatro ocasiones a Rafael Caro Quintero en los nueve años que estuvo prófugo, antes de su captura este viernes 15 de julio en Sinaloa, expuso las claves de la detención del “narco de narcos” y los diferentes escenarios en los que puede concluir su caso.
En su más reciente columna para la cadena internacional Deutsche Welle, la escritora recalcó que aunque el gobierno de México señaló que la detención de Caro Quintero era con fines de extradición, sería “escandaloso” que la concediera al gobierno estadounidense.
Puso como ejemplo el caso de Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, socio de caro Quintero y uno de los tres fundadores del Cártel de Guadalajara. Su caso fue llamativo por la Secretaría de Relaciones Exteriores negó la extradición que enfrentaba en EEUU por el homicidio del ex agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.
Según consta en el expediente ASJ/230/1027/2013, citado por la periodista, en el caso de Fonseca Carrillo se explicó que “no se concederá la extradición cuando el reclamado haya sido sometido a proceso o haya sido juzgado y condenado o absuelto por la parte requerida por el mismo delito en que se apoye la solicitud de extradición”. Por ello, según Hernández, “el mismo criterio debería ser aplicado a favor de Caro Quintero”.
Con Información de Agencia