Oaxaca, Oax.- Por difundir fotografías que violaron la privacidad sexual de una joven en el Istmo de Tehuantepec, un hombre identificado con las siglas A.J.L.B pasará 6 años de prisión y pagará una multa de 130 mil pesos.
De acuerdo con la Fiscalía de Oaxaca, el juez del Tribunal de Enjuiciamiento dictó 1 año más de prisión por violencia familiar que ejerció contra la joven en julio de 2020.
De acuerdo con la causa penal 428/2020, entre 2017 y 2018 sostuvieron una relación sentimental. En ese periodo, el sentenciado le solicitó fotos privadas a su pareja, las cuales le proporcionó. La investigación confirma que el sujeto también la agredió física y verbalmente.
Al concluir la relación, la amenazó con divulgar las fotografías íntimas si no le daba dinero; ante la negativa de la víctima, el hombre difundió las imágenes a través de las redes sociales.
Ante estos hechos y tras la denuncia presentada, se inició una investigación a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, logrando identificar y aprehender al probable responsable, presentándose ante el Juez de Control, quien determinó vincularlo a proceso. Después de dos años recibió sentencia.
La ley Olimpia fue publicada en el Periódico Oficial el 24 de agosto de 2019. El primer caso que se judicializó fue en 2020 en la región de los Valles Centrales de Oaxaca.
El Código Penal del Estado de Oaxaca señala una sanción de hasta ocho años de cárcel a aquella persona que “por cualquier medio divulgue, comparta, distribuya, publique y/o solicite imágenes, audios o videos de una persona desnuda parcial o totalmente de contenido íntimo, erótico o sexual, ya sea impreso, grabado o digital, sin el consentimiento de la víctima”.
Esta reforma al Código Penal se logró el año pasado por la 64 Legislatura Local para tipificar delitos contra la intimidad sexual, que fue una iniciativa presentada por la entonces diputada Hilda Graciela Pérez Luis y promovida e impulsada por colectivos feministas de Oaxaca.
Según datos de la Fiscalía de Oaxaca hasta diciembre de 2019, se habían presentado 12 denuncias por la difusión de fotografías y videos en redes sociales.
De acuerdo con el colectivo DLR, quienes se dedican desde 2020 a identificar, denunciar y en ocasiones a dar de baja los perfiles de usuarios detectados en redes sociales, principalmente en Twitter y Telegram, hasta mayo de 2021 había detectado unos 900 casos de mujeres afectadas por la distribución de este tipo de material en versión digital en Oaxaca y otros estados del país.
Con información de Aristeguinoticias
Discussion about this post