México.-Hoy, la zona de baja presión con alto potencial ciclónico localizada al sur de las
costas de Oaxaca, que podría dar origen al primer ciclón tropical de la temporada
2022 en el Pacífico Nororiental, ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150
milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm)
en zonas de Campeche, Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de
Guerrero, sureste de Puebla, Quintana Roo y Yucatán, así como vientos fuertes
con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de
altura en las costas de Oaxaca.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el
Océano Pacífico mantuvo 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el
pronóstico a 48 horas y 90% en cinco días. Se localizó a 320 kilómetros (km) al sursureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a
una velocidad de 8 a 16 kilómetros por hora (km/h).
Las lluvias, que estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y
posibles granizadas, podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos,
deslaves e inundaciones en el sur y sureste de la República Mexicana, por lo que
se exhorta a la población de los estados mencionados, atender los avisos del
Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de
Protección Civil.
Asimismo, se pronostican lluvias puntuales fuertes en Chihuahua; intervalos de
chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Durango, Jalisco y Michoacán, y lluvias.
Con Información de Agencia
Discussion about this post