México.-El nuevo frente frío ingresará sobre el noroeste del país e interaccionará con una vaguada polar provocando la primera Tormenta Invernal de la temporada
Con la llegada del frente frío número 7, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua pronostica la formación de la primera Tormenta Invernal de la temporada, esto debido a la interacción con una vaguada polar y un vórtice de núcleo frío.
Este fenómeno invernal ocasionará chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora y Coahuila, además de fuertes rachas de viento de hasta 70 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua. Habrá, incluso, posible caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de Baja California y norte de Sonora, específicamente durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
Será el miércoles en la noche que el nuevo frente frío en interacción con una vaguada polar y un vórtice de núcleo frío recorrerán el noroeste y norte de México, ocasionando lluvias con chubascos y tormentas eléctricas en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como posible caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de dichas entidades.
Se pronostican temperaturas congelantes de entre los -10 y -5 grados para las zonas montañosas de Chihuahua, Sonora y Durango, así como posibles heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.
Por otra parte, la aproximación de la tormenta tropical “Lisa” hacia el noroeste del Mar Caribe, propiciará lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y chubascos en Yucatán y Campeche, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de la Península de Yucatán.
En el interior del país, canal de baja presión sobre el norte y centro de México, en interacción con la entrada de humedad de ambos litorales mantendrán probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en estados del centro y sur del país.
Finalmente, se prevén temperaturas cálidas a calurosas en la Península de Yucatán y sur del territorio mexicano.
Pronóstico de temperaturas mínimas y máximas en la República Mexicana
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Baja California
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de lluvias para la República Mexicana
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Yucatán.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Estado de México, Morelos y Guerrero.
Posible caída de nieve o aguanieve: durante la madrugada del jueves en zonas montañosas de Baja California, Sonora (noreste) y Chihuahua (noroeste).
Con Información de Comunicado
Discussion about this post