México.-El frente frío número 10 comenzará a dispersarse mientras que arriba al territorio nacional el frente frío número 11, el cual traerá consigo una vaguada polar y corriente en chorro polar, provocando caída de aguanieve, fuertes rachas de viento, lluvias y temperaturas de entre los -10 y -5 grados, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este miércoles, la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 10 comenzará a modificar sus características térmicas, favoreciendo un ascenso de las temperaturas máximas sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, así como la disminución en la intensidad del viento del Norte sobre el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec. Sin embargo, una línea seca y la aproximación de un nuevo frente frío originarán vientos de 40 a 50 km/h en Chihuahua, Durango y Coahuila.
Un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Tabasco, fuertes en Veracruz y Oaxaca, mismas que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Para el jueves, el nuevo frente frío y su masa de aire ingresarán y se desplazarán rápidamente sobre el noroeste y norte de México, asociados con un vórtice de núcleo frío, una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, ocasionarán rachas de viento fuertes a muy fuertes, así como un nuevo descenso de las temperaturas mínimas en las mencionadas regiones.
El viernes, el frente frío número 11 recorrerá el noreste, oriente y gradualmente el sureste del territorio nacional, propiciando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
La masa de aire frío que impulsará al frente interaccionará con un vórtice de núcleo frío, una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, originando descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país, con probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en sierras del norte de los estados de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, además de un nuevo evento de “Norte” muy fuerte con rachas de viento de 60 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Pronóstico de lluvias y caída de aguanieve en el territorio mexicano
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Colima, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Posible caída de nieve o aguanieve: sierras del norte de los estados de Chihuahua y Coahuila.
Imagen de Fenómenos #Meteorológicos actuales de las 06:00 horas en: https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/7mLoPgobkp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 23, 2022
Fuente Agencia
Discussion about this post