México.-El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reaccionó a la queja formal que Estados Unidos (EEUU) interpuso, bajo el Tratado comercial entre México, EEUU y Canadá (T-MEC), por considerar que la política energética perjudica a sus empresas.
En específico, el recurso señala que la estrategia beneficiaría a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (PEMEX) sobre las compañías de las otras dos naciones, impidiendo con ello el desarrollo de la energía limpia.
Sin embargo, al ser cuestionado por ello, el Jefe del Ejecutivo mexicano señaló a las inconformidades de empresarios mexicanos como las principales promotoras del nuevo reclamo estadunidense.
“Hay una inconformidad promovida por algunos empresarios, más que nada, de México más que los estadunidenses o canadienses sobre nuestra política
Aunado a ello, el tabasqueño minimizó la medida al insinuar, por una parte, que ésta figura como procedimiento de rutina, el cual, dijo, cualquiera de las naciones puede recurrir ante un posible incumplimiento de las cláusulas acordadas.
“Es un mecanismo que está establecido de revisión (…) Se ha usado ya. Incluso nosotros lo hemos pedido este mecanismo de aclaración”, comentó en su conferencia de prensa matutina de este 20 de julio en Palacio Nacional.
Por otra parte, Andrés Manuel aseguró que la petición estadunidense ha sido agravada por medios y personalidades que él cataloga de “fifís” y “conservadores”; señalándolos de estar ansiosos ante una posible sanción a la política energética por parte de EEUU.
“Ahora traen eso. No va a pasar nada, pero ya se están frotando las manos de que ‘ahora sí’”.
Incluso, y como suele ser costumbre, el mandatario pidió proyectar la canción “Uy que miedo”, de Chico Che, para mofarse de dichas crítica: “Nos tienen muy preocupados”, ironizó entre risas.
Con Información de Agencia
Discussion about this post