No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

Recibirá México mañana 436 mil 800 dosis de vacuna anticovid de Pfizer

En esta semana, el Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris dará a conocer su resolución sobre si otorga el registro de uso de emergencia a la vacuna anticovid de CanSino.

En esta semana, el Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris dará a conocer su resolución sobre si otorga el registro de uso de emergencia a la vacuna anticovid de CanSino.

En esta semana, el Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris dará a conocer su resolución sobre si otorga el registro de uso de emergencia a la vacuna anticovid de CanSino.

FacebookTwitterWhatsappTelegran

México.-El gobierno de México recibirá este martes un nuevo lote con 436 mil 800 dosis de vacunas anticovid de Pfizer con lo que acelerará el proceso de vacunación a nivel nacional y se preparan para arrancar la segunda etapa de aplicación con adultos mayores de 80 años.

El convenio del gobierno federal con Pfizer consiste en entregar en el mes de febrero un total de un millón 400 mil 575 dosis, por ello, a las de este martes se sumarán las del 19 y 26 de enero con 436 mil 800 dosis cada cargamento.

ADVERTISEMENT

El gobierno mexicano adquirió un total de 34 millones 400 mil para vacunar a 17 millones 200 mil personas, entre éstas, a alrededor de un millón de trabajadores de la salud y 12 millones de adultos, empezando por los de 80 años, seguido de los 70 y 60, incluyendo a pacientes con enfermedades crónicas controladas.

El plan es que en enero se vacunará a todos los trabajadores de salud de primera línea de los hospitales Covid-19 de todo el país.

Se hará una distribución masiva a través de 220 ultra congeladores que prestaron universidades e institutos y a principios de febrero comenzarán con adultos mayores del país con la vacuna de Pfizer.

Se logrará que con la vacuna de Pfizer se inmunice al 15 por ciento de la población objetivo y, con la aprobación de AstraZeneca, en marzo, la vacunación se hará intensa a todos los sectores. Portador de nueva cepa de coronavirus en México está intubado Entre febrero, marzo y abril, se prevé vacunas a todos los adultos mayores de México con lo que se espera reducir hasta en un 80 por ciento la mortalidad por Covid-19.

Serán inmunizados en los centros donde reciben sus apoyos de Bienestar.

En esta semana, el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios dará a conocer su resolución sobre si otorga el registro de uso de emergencia a CanSino, cuyos estudios clínicos fase 3 en México, se concretarán hasta octubre.

Con Información de Agencia

Discussion about this post













  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Teléfono (656) 629-0422

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias