México.- Ante el panorama negativo que han vivido los enfermos y familiares de pacientes con Cáncer en sus diferentes modalidades, el Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados propuso reformar el artículo 36 de la Ley General de Salud para que no se cobre el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
El beneficio no solo iría dirigido a quienes sean derechohabientes de instituciones de salud en México, sino a toda la población sin importar lo antes mencionado; una ayuda que llegaría para marcar un antes y un después.
Fue la diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada quien pidió además que la reconstrucción después de una mastectomía o lumpectomía, tras padecer cáncer de mama, sea obligatoria y gratuita, al ser considerada dentro del tratamiento básico.
Dentro del procedimiento estético también se incluirían todos aquellos necesarios para mejorar la mama, como la simetrización y balance.
En la iniciativa que fue pasada a la Comisión de Salud para su análisis, la funcionaria aseveró que el primero de enero de 2021 entran en vigor nuevas reglas del Instituto de Salud para el Bienestar, dividiéndose la atención médica en tres grados.
Agregó que los dos primeros serán totalmente gratis, sin embargo, el tercero, encargado de dar atención a especialidades, hará de pago algunas enfermedades, entre ellas el cáncer.
Declaró que la nueva modalidad contempla la entrega de cuotas de recuperación según el nivel socioeconómico de cada paciente, sin embargo, dijo, no se dice que los costos de las dolencias mencionadas son «elevadísimos, y en el caso del cáncer de mama, exorbitantes», dijo Noroña Quezada.
Con Información de Agencia
Discussion about this post