México.-Vincularon a proceso a un guardia de seguridad por “homicidio intencional”. El hombre identificado como Samuel Alejandro A, actuó tal y como lo dicta su trabajo y la ley. Pues supuestamente los agentes de seguridad privada son, auxiliares de la fuerza pública y como tales están obligados a Ley Sobre el Uso de la Fuerza.
El vigilante de seguridad intervino en defensa de una cajera del establecimiento donde laboraba. Durante el enfrentamiento con el agresor ambos hombres, se hicieron de golpes. Una vez finalizada la pelea el atacante comenzó a sufrir de convulsiones y finamente murió.
Esa acción fue suficiente para que la Unidad de Homicidios Intencionales de la Fiscalía del Estado aportara datos de prueba suficientes ante un juez. Y ser catalogado con probable responsabilidad en el delito de homicidio intencional. Por lo que el guardia de seguridad tendrá que esperar de 72 a 144 horas, para que un juez determine si el imputado puede quedar en libertad o debe enfrentar un juicio penal por los hechos que se le atribuyen.
Los hechos ocurrieron exactamente el pasado 25 de junio en la calle Capulín en la colonia Lomas de San Miguel, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Cuando el atacante llegó a la tienda de auto servicio a comprar cigarros, todo parecía normal hasta que al momento de pagar comenzó a comportarse agresivo con la cajera.
Fue entonces que el guardia de seguridad decidió interponerse entre la víctima y el agresor para calmarlo. Sin embargo este continuó insultando a las trabajadoras presentes en el establecimiento. Como nunca pudo calmarse terminaron enfrascados en una pelea a golpes.
Minutos más tarde, entre varias personas que se habían reunido, sacaron al atacante y lo colocaron en la banqueta, pero de inmediato empezó a tener fuertes espasmos hasta que perdió la vida.
Samuel Alejandro A, el guardia, como ya se menciona en un inicio, ya fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Unidad de Homicidios Intencionales. Además, como medida cautelar deberá permanecer un año en prisión preventiva oficiosa.
Resulta irreal que el guardia de seguridad haya sido vinculado al desempeñar su labor según su compromiso hacia la sociedad. Y al mismo tiempo revela una falta de capacitación en el personal de seguridad que vendría siendo también responsabilidad de las agencias que los contratan.
Este es solo uno de los problemas que elementos de seguridad enfrentan, pues la mayoría de los vigilantes suelen trabajar solos, y en ocasiones en lugares mal acondicionados.
La seguridad privada poco antes de 2019 ha crecido considerablemente, debido a la alza de la inseguridad en el país. Lo que derivó en agencias que prestan sus servicios de manera irregular. Esto implica mucho más riesgos al no recibir un entrenamiento adecuado ante percances de este tipo, conocimiento en conceptos de vigilancia, protección de bienes, procedimientos y acciones básicas a realizar durante la prestación del servicio, primeros auxilios, control de situaciones de emergencia, persuasión verbal, psicológica y principalmente el uso de la fuerza corporal.
Además de tener un amplio conocimiento sobre su protección legal como en este caso, por parte de abogados y la empresa contratante. Para evitar problemas que pueden llegar hasta la Fiscalía del Estado.
Fuente Agencia
Discussion about this post