“No hay nada que temer en cuanto a que nos falte energía eléctrica” AMLO descarta crisis energética en México por conflicto entre Rusia y Ucrania
México. – El conflicto que se vive actualmente entre Rusia y Ucrania no traería afectaciones en materia eléctrica a México, así lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa de este miércoles.
Si bien es cierto que el precio del gas podría incrementarse en caso de que las tensiones entre aquellos países europeos se agraven, el presidente confió en la capacidad del país para generar energía, además explicó que se tienen contratos necesarios para recibir combustible.
“No hay nada que temer en cuanto a que nos falte energía eléctrica en caso de un agravamiento del conflicto entre Rusia y Estados Unidos u otros países por la situación en Ucrania”, afirmó.
“Tenemos otras formas de generar energía eléctrica, por ejemplo, tenemos las hidroeléctricas, el combustóleo en caso extremo y tenemos el carbón, en caso también extremo; pero no nos quedaríamos sin energía eléctrica”, aclaró.
Además, el jefe del Ejecutivo presumió que el año pasado, cuando la temporada de heladas trajo severos problemas de energía a México y Estados Unidos, fue nuestro país quien se repuso a las circunstancias de manera más rápida.
Asimismo, destacó que el senador Ted Cruz tuvo que viajar junto a su familia a Cancún para pasar los días mientras en Estados Unidos se vivía un tormento producto a la falta de servicios.
“Ellos padecieron más que nosotros. Fue lamentable que tardaron como un mes sin energía eléctrica. Entonces fue que Ted Cruz se llevó su familia a Cancún, ¿no? Es que todo está interrelacionado, sobre todo cuando se trata del conservadurismo”, añadió el presidente.
En los próximos días Ucrania podría declarar estado de emergencia a nivel nacional, toda vez que el Kremlin reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk.
El conflicto ha subido de tono día con día y Europa, Estados Unidos y Reino Unido se han encargado de sancionar a Rusia, quien continúa abierto a soluciones diplomáticas.
#ConferenciaPresidente | Miércoles 23 de febrero de 2022. https://t.co/xwYgHkufdc
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 23, 2022
Con información de ABCnoticias