Guanajuato.- Ubicada a las afueras de la ciudad de León, Guanajuato, San Juan de Abajo es históricamente una de las comunidades con mayor índice de pobreza extrema, lugar donde se pueden ver a diario imágenes que conmueven, llegando a encontrar en las calles de terracería a niños asando grillos y chapulines para comer, publica Milenio.
Lo que para algunos es una comida exótica que comen cuando viajan o van de vacaciones, para ellos es parte de su alimentación y lo ven con total naturalidad, la situación se ha visto recrudecida con la pandemia y el confinamiento.
Personas que forman parte de la estadística, que de acuerdo a la Dirección de Desarrollo Social, cerca de 300 mil leoneses viven en situación de pobreza extrema; esta zona prácticamente rural ubicada al sur de la ciudad, forma parte de los ocho polígonos de pobreza de León, y se estima que viven aquí otros 5 mil habitantes bajo condiciones similares.
Estos polígonos son zonas delimitadas de la ciudad donde se concentra la población que cuenta con diferentes niveles de pobreza que va desde la moderada a la extrema, se caracterizan por falta de acceso a servicios públicos como pavimentación, luz y agua potable, ya que son «Asentamientos Irregulares».
Con Información de Agencia
Discussion about this post