Nuevo León.- Una mujer intentó realizar el protocolo de adopción de niños para adoptar a un perrito y así poderle poner su apellido.
¿Un perro con derechos de hijo humano? Según información de El Universal, una mujer en el estado de Nuevo León quiso adoptar legalmente a su perro Octavio, sin embargo, su petición fue negada por la Jurisdicción Voluntaria y el Juez Segundo de Distrito en Materias Civil y de Trabajo.
La mujer explicó que presentó un escrito de diligencias de Jurisdicción Voluntaria para adoptar a su perro, pero el juez Segundo de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito de Nuevo León desechó su petición porque el Código Civil de la entidad y las leyes aplicables en México únicamente prevén la adopción de personas.
Después de la negativa, la mujer presentó un amparo que fue resuelto por el Juez Segundo de Distrito en Materias Civil y de Trabajo.
La acción que pretende la quejosa de ninguna manera incide en el contenido prima facie de dicho derecho fundamental, pues, en primer lugar, no le impide ejercer el derecho a decidir sobre la posesión o no de la mascota y, en segundo lugar, dicha pretensión individual de adoptar por la vía civil al canino no se encuentra protegida por tal derecho, pues cómo lo señaló la responsable, el derecho civil sólo contempla la adopción de personas; de ahí, que su acción no encuentra protección en el derecho vigente», señaló el juez.
Así mismo, la mujer denunció que esta negativa afectó su salud mental, pues ella consideraba a su querida mascota mucho más que una mesa o silla.
Refiere que la ley la somete a una crueldad emocional al considerar que su perro no vale más que una mesa o silla, cuando es un apoyo emocional a su persona, privándola de la seguridad jurídica necesaria, también se le viola su derecho a la salud mental; que ejerce sus derechos humanos para lograr que su perro forme parte de su familia de manera oficial y no como sentimentalmente lo hace hasta ahora, registrándolo con su apellido mediante la figura de la adopción de integración», indicó.
Fuente AM
Discussion about this post