No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

Morena ya tiene a 11 perfiles definidos para las candidaturas de 2021

Morena afina sus pasos rumbo a las elecciones de 2021

FacebookTwitterWhatsappTelegran

México.-Morena afina sus pasos rumbo a las elecciones de 2021 con el anuncio de los ganadores de sus encuestas para definir a las candidatas y candidatos a las 15 gubernaturas que se renovarán el próximo año, no obstante en el proceso interno de selección se han suicida uno que otro desencuentro por alguno de los precandidatos dejando en suspenso al menos dos estados y otros que dos que no se han anunciado: Sinaloa, Guerrero, Michoacán y San Luis Potosí.

Sin embargo, ya son 11 estados los que cuentan con el que será su candidato, ya que es de recordar que en algunos estados aún no inician las precampañas y para ello el partido los ha designado como los coordinadores de la “Defensa de la Cuarta Transformación”. Aquí te contamos cómo ha sido el reparto de candidaturas en Morena a la gubernatura de 15 entidades, ¿cómo va la paridad de género en el proceso? y ¿porque no se han concretado en otros?

ADVERTISEMENT

Balances, ¿Cuántas mujeres y cuántos hombres?
Hasta el momento predominan las mujeres en la elección de Morena, en la que de las 11 candidaturas serán abanderadas por seis perfiles de mujeres. Sobre el tema de paridad, la dirigencia nacional del partido, encabezada por Mario Delgado, garantizó que cumplirían con ello postulando al menos a mujeres para el cargo, que de serlo así ya solo les faltaría una, ya sea en Sinaloa, Michoacán, San Luis Potosí y Guerrero.

¿Quiénes son y por qué estados irán?

Layda Sansores, alcaldesa de Álvaro Obregón, por Campeche
Marina del Pilar Ávila Olmeda, alcaldesa de Mexicali, por Baja California
Clara Luz Flores, alcaldesa con licencia de Escobedo, por Nuevo León
Lorena Cuéllar, exdelegada federal Morena, por Tlaxcala
Celia Maya, exmagistrada en el Tribunal Superior de Justicia local, por Querétaro
Indira Vizcaíno, exdelegada federal Morena, por Colima
Alfonso Durazo, exsecretario de Seguridad Ciudadana, por Sonora
David Monreal, excoordinador general de Ganadería en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), por Zacatecas
Juan Carlos Loera, exdelegado federal Morena, por Chihuahua
Miguel ángel Navarro, senador con licencia, por Nayarit
Víctor Castro, exdelegado federal Morena, por Baja California Sur

 

Fuente Político

Discussion about this post













  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Teléfono (656) 629-0422

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias