México.-Desarticular a cárteles de droga a través de sus finanzas para evitar el tráfico ilegal y la sobredosis con el incremento del uso del peligroso fentanilo es la meta que han externado representantes de los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos tras el encuentro virtual este 10 de febrero de 2022.
Esta reunión marcó la Quinta Reunión del Diálogo de América del Norte sobre Política de Drogas (NADD, por sus siglas en inglés). Este mecanismo es resultado de los compromisos establecidos por los gobiernos de los tres países en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) de 2016, para desarrollar un foro trilateral que aborde las amenazas actuales y emergentes en materia de drogas que enfrenta la región.
En la CLAN celebrada en noviembre de 2021, los presidentes de México y Estados Unidos y el primer ministro de Canadá acordaron continuar el diálogo trilateral sobre drogas y otros temas relacionados con salud pública y seguridad. También convinieron en colaborar para adoptar un marco que expanda nuestra cooperación en el NADD, que incluya objetivos estratégicos actualizados.
En este diálogo los tres países revisaron los progresos alcanzados desde la última reunión del NADD, efectuada en diciembre de 2019, enfocándose en las acciones para enfrentar la producción y el tráfico de drogas ilegales, los daños a la salud pública asociados con el consumo y sobredosis de drogas, así como de las finanzas ilícitas.
Con el propósito de avanzar en estos esfuerzos, los tres países seguirán trabajando conjuntamente, de manera particular de manera particular para:
Demanda de México contra compañías armamentistas en Massachusetts
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se dijo “optimista” en el combate contra el tráfico de armas ilegales, luego de que dio a conocer que autoridades de los Estados Unidos respaldaron la demanda por parte del Gobierno de México contra 11 grandes compañías armamentistas en el estado de Massachusetts (MA).
Así lo informó este martes el canciller a través de un comunicado, donde aseguró que también han recibido el apoyo de naciones del Caribe y que poco a poco se irán sumando otros países del mundo.
“Afortunadamente tuvimos el respaldo de procuradores en los Estados Unidos de 13 estados y también tenemos a esta hora 26 fiscales de distrito de 17 estados, incluyendo Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Minnesota, Texas y Virginia, en donde se refieren a esta demanda presentada por México”
En este sentido, las autoridades señalaron el interés en que continúe el litigio en Massachusetts ya que no aplicará la ley de Protección al Comercio Lícito de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés). “Vamos a seguir adelante con esta demanda. Son buenas noticias”, declaró Ebrard.
Fuente Agencia
Discussion about this post