México.-El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) de la Secretaría de Salud emitió una alerta por la viruela del mono, que se ha extendido por 12 países a nivel mundial.
Autoridades de México indican que aunque “hasta el momento no se han identificado casos en el país” es importante considerar como caso sospechoso a cualquier persona con “erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo”.
Conave recuerda que el periodo de incubación de la viruela del mono es de 5 a 21 días para un cuadro clínico, pero que puede cursar dos periodos clínicos.
Al primer periodo clínico se le conoce como prodrómico y se caracteriza por fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía, lumbalgia, mialgias y astenia.
El segundo periodo es el de erupción cutánea que afecta primero a la cara y después al resto del cuerpo. Inicia con máculas que se convierten en pápulas, vesículas, pústulas y costras.
La viruela del mono se contagia por contacto directo con un caso confirmado, o con el contacto con ropa o utensilios de uso personal.
Para confirmar la enfermedad es necesaria una prueba PCR.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este martes al menos 131 casos y otros 108 sospechosos en diversos países de Europa, América, Asia y Oceanía, siendo España el país con más contagios confirmados (40), seguido de Portugal (37) y Reino Unido (20).
Con información de Milenio
Discussion about this post