• Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

Mexicanos desarrollan primera prueba serológica de COVID-19 en toda América Latina

El dispositivo, del tamaño de una tarjeta de crédito, puede procesar hasta 50 muestras de suero y detectar las proteínas del virus SARS-CoV-2.

Mexicanos desarrollan primera prueba serológica de COVID-19 en toda América Latina

Mexicanos desarrollan primera prueba serológica de COVID-19 en toda América Latina

Share on FacebookShare on Twitter

ESPECIAL.- Un grupo de investigadores mexicanos logró desarrollar la primera prueba serológica de covid-19 en América Latina; se trata de un dispositivo del tamaño de una tarjeta de crédito que puede procesar hasta 50 muestras de suero, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología .

En el grupo de investigación, encabezado por el Dr. José Luis García Cordero, responsable del Laboratorio de Microtecnologías para la Biomedicina en la Unidad Monterrey del Cinvestav, también participan diversas investigadores y estudiantes del Centro de Investigaciones en Óptica , y del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
El Conacyt aseguró que el dispositivo ha sido validado con muestras de suero provenientes de pacientes que tuvieron covid-19 y alcanzó una sensibilidad de 95 por ciento y especificidad de 91 por ciento.

ADVERTISEMENT

«Alcanza el 100% en ambas métricas para pacientes después de tres semanas de presentar los primeros síntomas. Cabe señalar que el resultado de dicha investigación ha sido aceptado por la revista científica internacional Lab on a Chip, una de las más importantes en su especialidad».

Asimismo, será patentado y, posteriormente, comercializado a través de una empresa inicial de innovación tecnológica.
«Se trata de uno de los pocos dispositivos en su tipo disponibles en el mundo y el primero en América Latina. Es importante destacar que dicho proyecto es uno de los más de 120 que resultaron elegidos en la Convocatoria de Apoyo para Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Salud ante la Contingencia por Covid-19, emitida por el Conacyt el pasado 15 de abril», indicó el consejo.

con información de Telediario

Discussion about this post













  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Call us: +1 234 JEG THEME

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias