México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este martes sus críticas en contra del senador republicano en Estados Unidos, Ted Cruz, quien en días pasados acusó que el mandatario mexicano impulsa las agresiones contra los periodistas a través de su discurso estigmatizante.
La semana pasada, el senador texano solicitó a la administración del presidente Joe Biden tomar medidas para revertir la tendencia de la violencia en contra de los periodistas.
“El clima actual al que se enfrentan los políticos y periodistas en México es el más mortífero de la historia.
En 2020, más periodistas fueron asesinados en México que en cualquier otro país del mundo.
Y por sí mismo representó un tercio de las muertes de periodistas El presidente López Obrador parece decidido a empeorar todas estas tendencias.
El viernes sacó su conferencia matutina para intimidar a uno de los periodistas más reconocidos en México: Carlos Loret de Mola“, dijo el republicano en una audiencia de un comité del Senado sobre las Relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Un día después de estos comentarios, el presidente López Obrador calificó los comentarios del senador como un ‘timbre de orgullo’ para él.
Me llena de orgullo por lo que él representa, por lo que representamos”, expresó.
En los primeros días de este año, cinco periodistas fueron asesinados: José Luis Gamboa Arenas, en Veracruz; Margarito Martínez Esquivel, en Tijuana; Lourdes Maldonado López, en Tijuana; Roberto Toledo Barrera, en Zitácuaro; y Heber López Vásquez, en Salina Cruz.
De acuerdo con cifras de la organización Artículo 19, del 2000 a la fecha, suman 150 asesinatos de periodistas en México, posiblemente relacionados con su labor.
Con información de Latinus
Discussion about this post