Nacional

“Me estás grabando”, dijo criminal a niño de 14 años, lo molieron a golpes en Tijuana

México.- Vendedores de droga de la canalización del Río Tijuana, asesinaron a Kevin Yael de 14 años.
El menor, quien cruzaba el puente que utilizan estudiantes para llegar al Centro Escolar Agua Caliente, caminaba distraído porque su concentración estaba en una video llamada que sostenía con un amigo. Se ponían de acuerdo para la hora de llegada de Kevin. Por eso no vio a sus verdugos.
Cuando se topó con sus asesinos, vendedores de droga, éstos en su paranoia increparon al adolescente. Creyeron que los estaba grabando. No era sí. Les explicó que hacía una video llamada. La cámara de su celular estaba centrada en él y no es quienes cruzaban a su vez el puente.
Pero los narcomenudistas no entendieron ni de razones ni de tecnología. Arrebataron el celular a Kevin, y fue lo último que se supo de él. Lo confió el amigo con el cual sostenía comunicación al momento.
Cinco días después de interrumpida la llamada del menor, su cuerpo apareció. Lo mataron a golpes.
Ni la «abrumadora» presencia de la Guardia Nacional, ni dentro del patrullaje de la Policía Municipal en una zona tan concurrida por estudiantes y por narcomenudistas, alertó el peligro en el que se encontraba Kevin.
Las policías operativas y las cámaras no vigilaban el puente en el que el niño fue atacado, a pesar que es un conocido punto de venta de droga.
A la serie de desaciertos y omisiones, se sumó que durante las primeras horas después de su desaparición, la Fiscalía General del Estado no buscó a Kevin. Los padres denunciaron la desaparición 24 horas después de sucedida. La FGE tardó 48 horas más en emitir la Alerta Ámber. La responsabilidad de la búsqueda, a la cual no asistió la Guardia Nacional, quedó en familiares y amigos, quienes entraron a buscar al menor a la peligrosa zona de la canalización del Río Tijuana.
A Kevin lo mató también la indolencia permisiva de las autoridades, la omisión en la activación de protocolos para la búsqueda de menores desaparecidos, la inacción de la Guardia Nacional, la ausencia de políticas públicas para desterrar de narcomenudistas la canalización del Río Tijuana, tomada por el crimen desde hace por lo menos siete años.
La tragedia continúa: no ha sido posible determinar si los golpes que acabaron con su frágil y joven vida, le fueron propinados por los puños de sus asesinos, o fue lanzado desde el puente.
Lo que les resultaría fácil, porque los ladrones robaron la malla metálica de protección de los puentes para evitar caídas y el Gobierno no las ha repuesto.

KEVIN: «ME ESPANTÉ»

«Ya voy para la casa, voy a pasar por el puente», dijo Kevin Yael a su amigo en la video llamada que sostenían por la aplicación WhatsApp. Eran las 10:47 de la mañana del viernes 2 de septiembre. Venía del trabajo de su padre, un lavado de autos en Zona Río.
Inmediatamente después de informar a su amigo, el adolescente bajó el teléfono celular y del otro lado su compañerito alcanzó a ver por la cámara «unas escaleras y unas piernas con shorts».

Kevin: «No estoy grabando, estoy en video llamada con un amigo».
Criminal: «¿Por qué lo guardas?» .
Kevin: «Es que me espanté». Fueron las últimas palabras del muchachito.
La transmisión se cortó, el amigo intentó llamarlo, pero ya no respondió.
La misma tarde del 2 de septiembre, los padres desesperados buscaron al menor en la zona.

REUNIONES INÚTILES

Tres meses atrás, incluso dos días antes de la desaparición de Kevin, autoridades estatales y municipales habían realizado una de las tantas reuniones para proponer acciones alternativas de solución a los problemas de seguridad y salud que genera la presencia de vendedores de droga, adictos, migrantes y personas en situación de calle en la canalización.
Tomaron algunas decisiones, pero no llevaron a cabo alguna. El día que mataron a Kevin Yael, el área seguía siendo insegura. «Ya se estaban implementado los rondines por parte de los policías adscritos a Zona Centro, pero no teníamos policías específicamente en el puente», dijo el secretario de Seguridad de Tijuana, Fernando Sánchez.
Dos días antes de la desaparición del menor, el 31 de agosto, autoridades municipales de Tijuana se reunieron con directivos de las escuelas integrantes del Comité de Seguridad del Centro Escolar Agua Caliente. Solicitaron reubicar una caseta de seguridad, contar con una patrulla para rondines, radio para el policía asignado a la zona, instalar cámaras, reparar lámparas de alumbrado público, así como vigilancia y rondines en los puentes de la zona usados por los alumnos en los horarios de entrada y salida, pues «ya habían reportado incidentes, sobre todo los que salen de noche, en el turno de la tarde».
Por lo que respecta a la vigilancia, el compromiso fue limitado: «Recorridos en la medida de lo permitido por los oficiales del distrito, principalmente a las 06:00 y 18:00 horas».
Tras el asesinato del niño, Jesús García Castro, nuevo secretario del ayuntamiento, prometió vigilancia sobre el puente donde lo mataron, el mismo que la alcaldesa Montserrat Caballero declaró que se sabe, es un punto tomado por criminales, pero ZETA estuvo en el lugar el 13 y 14 de septiembre, y adictos y narcomenudistas seguían en el puente.

LA BÚSQUEDA DE LA FAMILIA Y EL DOLOROSO HALLAZGO

Después de cuatro días sin noticias de Yael, sus padres, Fabián González y Yumaira García, convocaron a una búsqueda el martes 6 de septiembre a las 15:00 horas; participaron vecinos y amigos del joven, sin policías o personal de la FGE.
Primero realizaron un recorrido en un tiradero ilegal de carros, ubicado a un costado del spa Valparaíso Aguas Termales, para posteriormente adentrarse en la canalización del Río Tijuana sin acompañamiento de autoridades.
Elementos de la Guardia Nacional que los escoltaban, simplemente decidieron quedarse afuera de la canalización.
Los ciudadanos buscadores caminaban entre indigentes jóvenes y viejos que parecían estar vigilando la zona, algunas de estas personas en situación de calle decidieron enfrentarse a la no deseada visita, lo que generó algunos altercados.
Casi cuatro horas después, un kilómetro al sur de donde iniciaron el rastreo, encontraron el cuerpo de Kevin.
A las 16:51 horas del martes 6 se reportó ante las autoridades la localización de dos cuerpos en estado de descomposición tras la compuerta 16 -que estaba cerrada- de la canalización Río Tijuana, alrededor de 100 metros hacia el Sur del Puente Negro, pegado a la Vía Rápida Poniente que circula de norte a sur de la ciudad.
«Un cuerpo sin camisa con pantalón tipo deportivo color negro con líneas blancas, el cual yace en posición decúbito lateral derecho y abajo de este se alcanzan a ver las piernas de un segundo cuerpo», informaron al C4.
Fueron necesarios seis hombres y un gato hidráulico para abrir la compuerta, entonces, se ignora cómo los asesinos metieron ahí los cuerpos.
Al respecto, el padre buscador Eddy Carrillo comentó que el viernes 9 de septiembre, tres días antes del hallazgo, su colectivo realizó una búsqueda en la canalización y abrieron la compuerta 16, pero estaba vacía.
Los cadáveres fueron ingresados al Semefo a las 23:02 horas. De uno se descartó que fuera Kevin; pero el otro coincidía con la descripción filial del menor, pues portaba pants negro con líneas blancas y tenis grises.
La FGE no confirmó que se tratara del menor, sus padres hicieron los trámites para llevar a cabo los exámenes de ADN, que podían tardar de cuatro a seis meses, tiempo que se aceleró gracias a la presión del Colectivo Todos Somos Erick Carrillo.

LESIONES E HIPÓTESIS

La causa de muerte expuesta por el Semefo fue «trauma cerrado de tórax y de abdomen», en cuanto al momento en que le quitaron la vida, tampoco pudieron ser precisos, «más de 24 horas» antes de que el cuerpo fuera encontrado.
«Este caso es muy complicado por el avanzado estado de putrefacción , es muy difícil que en el cuerpo externo se reproduzca el patrón del objeto, puño, cinturón, madera, etcétera», detalló César González Vaca, jefe del Semefo, para explicar que no pueden saber con qué ni cómo recibió el niño los golpes que le provocaron la muerte.
También le fracturaron las costillas, mismas que le perforaron pulmones. Además, presentaba lesiones congestivas en hígado, riñones, bazo y páncreas.
«Los golpes debieron ser muchos, con fuerza extrema y precisos, o pudieron lanzarlo de un punto alto», detalló un investigador. Pudo ser desde una escalera o un puente, pero no existen en el expediente elementos que permitan conocer la mecánica de hechos.

«SE ONDEARON»

«Quien lo mató no tuvo madre», explotó un investigador al detallar que el cuerpo estaba muy golpeado, «pero todo indica que se ondearon, creyeron que Kevin era halcón de una célula contraria».
El día previo a la desaparición del niño, jueves 1 de septiembre, en el mismo puente, dos presuntos vendedores de droga habían sido atacados. La balacera quedó registrada en el número de emergencia a las 05:06 horas. Policías informaron que encontraron a un masculino con pantalón azul, camisa verde y tenis negros, tirado bocabajo con un tiro en la cabeza, en un charco de sangre. Paramédicos lo dictaminaron muerto en el lugar y sigue sin identificar.
En el mismo atentado, fue lesionado José de Jesús Martínez Velázquez, de 24 años, quien recibió un balazo en el lado izquierdo de la cadera y la pierna del lado derecho.

EL SEGUNDO CUERPO

– El muerto del 1 de septiembre en el mismo puente Misión de la Paz.
– Ángel Rafael Palafox, asesinado el 18 de febrero dl 2022 en la colonia Mineral de Santa Fe, cruzando el mencionado puente.
– El e Silverio Lagunas, acribillado el 17 de febrero de 2017 en El Florido tercera sección.

CABECILLAS DE NARCOMENUDISTAS

De los homicidas de Kevin, el fiscal general Ricardo Carpio dijo: «Tenemos apodos e identidades en proceso de establecer, pertenecen presunta e inicialmente a las células de narcomenudistas del Cártel de Sinaloa».
Los poco más de 11 kilómetros de canalización del Río, y los puentes que la atraviesan, son uno de los principales puntos de venta de droga en Tijuana, de acuerdo a los reportes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad, «heroína, cristal, fentanilo y marihuana» son la oferta.

Con información de Sin embargo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios