Canal 44
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN
No Result
View All Result
Canal 44
No Result
View All Result

Luna llena de febrero: cómo verla desde México

Los antiguos nativos norteamericanos la denominaban “Luna de Nieve”, por coincidir con la época más fría del año

by admin
febrero 17, 2022
Reading Time: 3 mins read
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

México.-Este miércoles 16 de febrero, tras ocultarse el Sol, muchas personas dirigirán inevitablemente su mirada hacia el cielo para contemplar la belleza de la luna. Y es que nuestro satélite terrestre estará en fase llena, y se espera que luzca unos colores anaranjados y rojizos que cautivarán a cualquier observador.

En su sitio web, la NASA explica que a esta luna de febrero se la conoce popularmente como “de nieve” o de tormenta”. Este nombre se remonta siglos atrás, a las antiguas tribus americanas, que la llamaban así porque coincidía con la época más fría del año.

ADVERTISEMENT

Desde 1930, el almanaque del agricultor recoge en sus páginas los nombres que los nativos americanos asignaban a cada luna llena.

“Según este almanaque, las tribus de lo que ahora es el noreste de los Estados Unidos la llamaron Luna de nieve o de tormenta debido a las fuertes nevadas que caen en esta temporada. Los promedios mensuales de la NOAA para los aeropuertos del área de Washington D.C. de 1991 a 2020 demuestran que enero y febrero están casi empatados como los meses con más nieve del año”, agregó.

El evento astronómico llegará poco después de San Valentín, para las parejas que quieran seguir celebrando su amor con un plan a la luz de la Luna. De acuerdo al Comité Nacional Noche de las Estrellas, el satélite terrestre se alzará en el cielo tras el atardecer.

“Al ponerse el Sol, la Luna se elevará por el horizonte este y podremos observarla durante toda la noche”, indicó el organismo.

Quienes opten por realizar un picnic o salir a la intemperie a disfrutar del paisaje, deberán tener en cuenta las condiciones del clima. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este 16 de febrero habrá varios sistemas afectando a la República. El primero de ellos es el frente frío número 30, que golpeará a los estados del norte. Se esperan lluvias en Baja California, Sonora y Chihuahua, por lo que en esas entidades podría ser más complicado disfrutar de la Luna de Nieve. Las temperaturas en el resto de la región serán frías, así que para ver el espectáculo celeste, se recomienda abrigarse.

Además, la entrada de humedad procedente de los Océanos Pacífico y Atlántico provocará chubascos en Quintana Roo y Guerrero, y algunas precipitaciones más débiles y aisladas en Durango, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Veracruz, Campeche y Yucatán. Al tratarse de eventos puntuales, no entorpecerán la observación durante toda la noche.

El mejor momento para contemplar la Luna de Nieve llegará justo después del atardecer. Las vistas serán muy especiales, ya que el satélite se irá elevando poco a poco en el firmamento y lucirá unos colores cálidos muy llamativos.

“Se observará con tonalidades naranjas o rojizas debido a la dispersión de la luz causada por la atmósfera terrestre, lo que nos dará la oportunidad para obtener fotografías espectaculares”, indicó el Comité Nacional Noche de las Estrellas.

A este acontecimiento, también se le conoce tradicionalmente como “Luna del Hambre”. Esto se debe a que antiguamente, en esta época del año, el frío dificultaba la caza y a los nativos norteamericanos les costaba abastecerse. Más allá de EEUU, recibe otros nombres asociados a distintas celebraciones o festejos: “Magha Purnima”, “Magha Puja”, “Luna del festival de la pagoda de Mahamuni”, “Luna del festival de los faroles chinos” y “Luna llena de Tu B’Shevat” son solo algunos de ellos.

Eventos astronómicos de febrero

– 16 de febrero: Luna Llena.

– 23 de febrero: Luna en Cuarto Menguante.

– 24 de febrero: la galaxia M 106 estará bien ubicada para la observación la mayor parte de la noche.

– 26 de febrero: la Luna en perigeo, en su distancia mínima con la Tierra.

– 27 de febrero: Conjunción de la Luna y Venus.

– 27 de febrero: Conjunción de la Luna y Marte.

– 28 de febrero: estrellas Mizar y Alcor. Sistema doble-doble o múltiple de la constelación de la Osa Mayor.

– 28 de febrero: Conjunción de la Luna y Mercurio.

– 28 de febrero: Conjunción de la Luna y Saturno.

Con Información de Agencia

ShareTweetPin
Next Post

Para hoy se prevén vientos fuertes

Olga Sánchez Cordero viajó a Estados Unidos en clase premier

Discussion about this post

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.