México.-El “salario emocional” son las actividades extras que las empresas organizan para sus empleados y las cuales son muy comunes en las fiestas decembrinas como lo son las fiestas, cenas navideñas y las posadas, mucho de estos eventos siendo compartidos en redes sociales.
De acuerdo a los expertos, se entiende como salario emocional aquellas expresiones, las cuales suelen ser un indicador de un buen ambiente laboral y cuestiones como el balance vida-trabajo, debido a que resulta en una herramienta de gran importancia para retener al mejor talento, pues las personas no siempre les basta con un trabajo bien remunerado.
Un ejemplo de estas situaciones es la que te presentamos en La Verdad Noticias, donde una supuesta empleada del corporativo de Coppel, evidenció en su cuenta de TikTok, lo que calificó como una “posada de pasillo” y otros beneficios con los que cuenta por trabajar en esa empresa.
Sin embargo, tras la publicación del video, varios empleados comenzaron a reclamar sobre los “tratos preferenciales” que existen para los trabajadores del comparativo en comparación a los llamados “de piso”.
“En el corporativo, porque en las tiendas recuerden, que dejan a sus empleados en las noches trabajando y encerradas y pierden la vida quemadas”; “Pues ha de ser el corporativo, porque a los empleados que venden en la tienda los tratan con la punta del pie”; “Solo en corporativo, porque en sus tiendas tienen a sus trabajadores en situaciones no tan laborables y no se les olvide que por ellos comen”; escribieron los internautas en los comentarios.
Por lo que nuevamente las redes sociales dejan en evidencia que no todo lo que brilla es oro, y en situaciones como estas se puede ver la realidad, con la que se puede comparar las consecuencias de no contemplar el “salario emocional” para toda la plantilla.
Con Información de Comunicado
Discussion about this post