Canal 44
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN
No Result
View All Result
Canal 44
No Result
View All Result

Llegó el Frente Frío número 8 golpeará con caída de aguanieve, granizadas, lluvias y heladas a estos estados

El frente frío 8 se desplazará sobre el noroeste de México en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro subtropical y polar

by admin
noviembre 9, 2022
Reading Time: 5 mins read
Llegó el Frente Frío número 8 golpeará con caída de aguanieve, granizadas, lluvias y heladas a estos estados
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

México.-El frente frío número 8 ya se encuentra en territorio mexicano y se desplazará sobre Baja California, Sonora y Chihuahua, en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro subtropical y polar, lo que ocasionará rachas de viento fuertes a muy fuertes y descenso de temperatura en el noroeste de México, además de lluvias con chubascos y probabilidad para la caída de aguanieve o nieve durante esta mañana en sierras de Baja California, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

ADVERTISEMENT

Tras su paso por el noroeste , el frente frío así como su masa de aire frío provocarán ambiente gélido con temperaturas entre los -10 a -5 °C en sierras de los estados de Baja California, Chihuahua y Durango, así como heladas en zonas serranas de Sonora y Zacatecas.

Para el jueves, el nuevo frente frío recorrerá el norte del país interaccionando con una vaguada polar, con las corrientes de chorro polar y subtropical y con una línea seca, originará lluvias con chubascos dispersos, rachas de viento de 50 a 60 km/h y posibles tolvaneras en los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Dunamis

Por su parte, la masa de aire frío que se asociará al sistema frontal mantendrá el ambiente de frío a muy frío las primeras horas del día en zonas del noroeste y norte del país.

El próximo viernes, el frente frío se extenderá sobre el norte y noreste del país e interaccionará con una línea seca y con la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas de viento de 50 a 60 km/h, así como lluvias puntuales fuertes y posible caída de granizo en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, persistirá el ambiente de frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas de los estados del noroeste y norte de México.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y el sureste del país, además del ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe producirán lluvias puntuales fuertes en Chiapas, y lluvias con chubascos en Sonora y entidades del oriente, sur y sureste de México, así como en la Península de Yucatán; todas con posibles descargas eléctricas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá escasa probabilidad de lluvias y ambiente vespertino cálido a caluroso, sobre entidades del norte, noreste, occidente y centro de la República Mexicana.

Temperaturas mínimas y máximas para la República Mexicana

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora y Zacatecas.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas altas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de lluvias para el territorio mexicano

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Colima y Jalisco.

Probabilidad de caída de aguanieve o nieve: durante esta mañana en Sierra de La Rumorosa y San Pedro Mártir, B.C.

¿Cómo se forma el aguanieve?

Cuando una masa de aire caliente se posiciona por encima de una masa de aire frío con temperaturas bajo cero, se pueden formar varios tipos de precipitación helada, entre ellas esta el aguanieve.

Lo más común es que si las temperaturas están por encima de 0 grados y la humedad sea alta, se den precipitaciones en forma de lluvia.

Por otro lado, si las temperaturas son más bajas de 0 grados o nos encontramos a gran altitud, donde la presión es más baja, es más frecuente o probable que las precipitaciones se den en forma de nieve.

Sin embargo, el aguanieve es un tipo de precipitación en el que se da la lluvia y la nieve a la vez. Parte de la precipitación está congelada y la otra forman gotas de agua o pequeños cristales de hielo.

ADVERTISEMENT

Para que se produzca el aguanieve debe haber ciertas condiciones ambientales muy exactas. Y es que solamente se producen cuando el aire es lo suficientemente templado como para comenzar a fundir la nieve, pero sin llegar a derretirla por completo. Este tipo de aire también depende de la altitud, la humedad y el régimen de vientos.

No siempre puede darse el aguanieve aunque la temperatura del aire sea idónea para que el agua comience a fundirse pero sin llegar a derretirse por completo.

Los cristales de hielo llamados copos tienen forma hexagonal si se ven de cerca.

Características del aguanieve

El aguanieve no suele endurecerse en el suelo, sino que toma el aspecto conforme está bajando desde las nubes. Normalmente, si las temperaturas en superficie son menores a cero grados, el propio copo podrá endurecerse y formarse un cristal de hielo un vez caído en la superficie. Por otro lado, la congelación de estos copos en el suelo puede formar lo que conocemos como placas de hielo o escarcha.

El hielo que se produce en este tipo de precipitaciones es muy fino y no llega a formar estructuras tan complejas. Esta estructura tan fina se da cuando las temperaturas son lo suficientemente templadas como para derretir el copo de nieve, pero sin llegar a convertirlo en agua.

Durante la caída de aguanieve, podemos contemplar gotas de agua casi derretidas en forma de hielo sin llegar a ser cristal y algunos copos de nieve que, al ser más gruesos en tamaño, no se han descongelado a tiempo y mantienen su estructura principal.

La diferencia entre estas precipitaciones se observa principalmente en la composición. Las gotas de agua son de composición líquida, el granizo tiene agua en estado sólido, y el aguanieve juega con hielos amorfos y copos de nieve.

Recomendaciones ante los frentes fríos

Estas son las medidas que se pueden tomar para evitar el frío:

1- Vacunarse contra influenza antes de la temporada invernal.

2- Cubrir nariz y boca, para evitar la exposición directa a contaminantes ambientales.

3- Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.

4- Evitar cambios bruscos de temperatura.

5- Usar crema para hidratar y proteger la piel del frío.

6- No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, niñas, adultos mayores o personas enfermas.

7- En caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano.

8- En caso de usar calentadores y/o chimeneas mantener una ventilación adecuada.

9- Antes de dormir o salir, apagar velas y anafres para evitar un incendio o intoxicación por monóxido de carbono.

10- Si se hace uso de anafres para calentar habitaciones, deben ser colocados en lugares ventilados y apagados antes de dormir.

11- El boiler y las instalaciones de gas deben estar al exterior del hogar para evitar fuga.

12- Realizar mantenimiento en instalaciones de gas para evitar presencia de óxido que impida una correcta combustión y/o que existan fugas.

13- Revisar que la flama que emita la estufa o boiler sea de color azul y no roja.

14- Mantener ventilada la cocina.

15- No dejar encendido el motor del vehículo en un lugar cerrado o semicerrado.

Fuente Agencia

Related Posts

Profesor ayuda al hijo de su alumna con la tarea y genera relaciones
Nacional

Profesor ayuda al hijo de su alumna con la tarea y genera relaciones

febrero 4, 2023
Madre e hija mueren en incendio, la señora iba a casarse el 14 de febrero
Nacional

Madre e hija mueren en incendio, la señora iba a casarse el 14 de febrero

febrero 4, 2023
Toma agua después de hacer ejercicio, se convulsiona y muere
Nacional

Toma agua después de hacer ejercicio, se convulsiona y muere

febrero 4, 2023
Mató a pedradas al conductor que en estado de ebriedad atropelló a su hijo
Nacional

Mató a pedradas al conductor que en estado de ebriedad atropelló a su hijo

febrero 4, 2023
Niña agrede a su mamá con un cuchillo porque le quitó el celular
Nacional

Niña agrede a su mamá con un cuchillo porque le quitó el celular

febrero 4, 2023
Joven muere a los 15 años tras recibir un balonazo en el estómago
Nacional

Joven muere a los 15 años tras recibir un balonazo en el estómago

febrero 4, 2023
Next Post
Niño pide muñeca de regalo para convertirse en un “gran padre”

Hombre dona 100 pesos a señor que necesitaba regresar a su hogar y tiktoker le regala moto nueva

Niño pide muñeca de regalo para convertirse en un “gran padre”

"En México hay 30 millones con pensamiento conservador", dice López Obrador

Discussion about this post

ADVERTISEMENT

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.