Llegarían más frentes fríos en la temporada 2022-2023

México.-Durante la temporada de frentes fríos 2022-2023, que se inicia en septiembre y concluye en mayo, se prevé que lleguen a México 51 sistemas frontales, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En videoconferencia, Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, señaló que este mes de septiembre se pronostica el ingreso de 2 frentes fríos, en octubre 5, en noviembre 6 y en diciembre 8.
El primer mes de 2023 llegarían al país 9 sistemas frontales, mientras que en febrero y marzo 7 en cada mes, en abril 6 y en mayo 1.
¿Cuántos frentes fríos llegarían en la temporada 2022-2023?
Méndez Girón apuntó que los 51 sistemas frontales previstos para la temporada que empieza este mes superan los del periodo 2021-2022, cuando se registraron 48.
Climatológicamente, indicó, los estados con mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
Para el centro del país se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre 2 y 8 grados Celsius, precisó.
Margarita Méndez explicó que durante este período las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos se desplazan a México y causan descenso de temperatura y heladas en el norte y el centro del país.
Frentes fríos traen «norte» en el litoral del Golfo de México
En el litoral del Golfo de México ocasionan intensos vientos del Norte y oleaje elevado, lo que se conoce como «norte».
La funcionaria detalló que cuando las masas de aire avanzan hasta el Istmo de Tehuantepec generan viento del Norte muy fuerte, que incluso supera los 100 kilómetros por hora (km/h), situación que se puede extender hasta el Golfo, donde causa oleaje elevado.
Con Información de Comunicado