Canal 44
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN
No Result
View All Result
Canal 44
No Result
View All Result

Las 2 monedas de la Marina que juntas se comercializan hasta en 250 mil pesos en línea

Los ejemplares son conmemorativos y forman parte de la familia C y C1

by admin
noviembre 18, 2022
Reading Time: 4 mins read
Las 2 monedas de la Marina que juntas se comercializan hasta en 250 mil pesos en línea

Las 2 monedas de la Marina que juntas se comercializan hasta en 250 mil pesos en línea

Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

México.-Sin importar su diseño, imagen o material de acuñación, decenas de monedas de diversas denominaciones se mantienen a la venta a precios extraordinarios por una plataforma de internet día con día. En esta ocasión daremos a conocer las características de dos ejemplares que tienen al menos dos cosas en común, son conmemorativas y tienen la misma denominación.

ADVERTISEMENT

Se trata de los ejemplares con un valor nominal de 20 pesos, que fueron acuñados por el 50 aniversario de la Aplicación del Plan Marina, así como el bicentenario de la Marina-Armada de México que juntas se ofrecen hasta en 250 mil pesos. De acuerdo con el Banco de México (Banxico) pertenece a la familia C, por lo que aún está en circulación y es válida para realizar transacciones.

Y es que de acuerdo con especialistas, estos ejemplares lo más que podrían ofrecerse es hasta en 40 pesos cada uno, debido al material con el que fueron elaborados. Los expertos recomiendan visitar una tienda de numismática antes de comprar alguna moneda de su elección para no caer en fraudes.

¿Cuáles son las monedas?
*Primer ejemplar

Moneda 50 Aniversario Plan Marina se ofrece por internet a un precio exorbitante. (Foto: Mercado Libre)
En primera posición hablaremos de la pieza del 50 aniversario de la aplicación del Plan Marina, la cual fue acuñada en su parte central con: 75% de cobre y 25% de níquel. Mientras su anillo perimétrico contiene 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel.

El ejemplar se puso en circulación el 23 de noviembre de 2018, cuenta con un diámetro de 32.0 mm, forma circular y canto estriado discontinuo.

A su reverso se visualiza un triángulo equilátero, elemento considerado internacionalmente como símbolo de prevención y protección, luce la leyenda “50 años” y detrás, dos anclas cruzadas. Sobre el triángulo se representan los elementos de tierra, aire y mar, por medio de los cuales, la Armada de México lleva a cabo sus funciones de apoyo a la población civil.

En este caso, sus elementos de tierra están representados por el binomio de un infante de marina y un perro, fundamental para la búsqueda y rescate de personas; los elementos de aire están representados por un helicóptero, por medio del cual se facilita el envío de personal y material y permite el rescate de damnificados de lugares de difícil acceso.

Mientras que los elementos de mar están representados por medio de un buque de apoyo logístico, el cual es utilizado para el transporte de víveres, equipo y recursos humanos. En la misma cara de la moneda luce también la leyenda “Plan Marina” que se encuentra en semicírculo en la parte superior, en la parte izquierda el año “1966″ y en la parte derecha el año “2016″, debajo la ceca de la Casa de Moneda de México, “M°”. Finalmente, en el exergo se muestra la denominación del número “20″.

En su anverso fue plasmado el típico Escudo Nacional del águila devorando una serpiente y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en semicírculo superior.

Se trata de uno de los ejemplares con el precio más elevado, pues se observa en un costo de hasta 200 mil pesos, de acuerdo con una persona que subió la imagen de la pieza por la plataforma comercial de Mercado Libre.

*Segundo Ejemplar

Se trata de la moneda más reciente que ha presentado hasta ahora el Banco de México, nos referimos a la pieza conmemorativa acuñada por el bicentenario de la Marina-Armada de México, familia C1.

El ejemplar de forma dodecagonal (12 lados), se puso en circulación a partir del 4 de octubre de 2022. Cuenta con un diámetro de 30 mm, canto estriado discontinuo y un valor nominal de 20 pesos.

Tiene un contenido en su parte central de: 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc. Mientras que su anillo perimétrico es de 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel.

ADVERTISEMENT

En su anverso fue plasmado el tradicional Escudo Nacional en relieve escultórico y la frase “Estados Unidos Mexicanos”.

En el reverso se observa la efigie (imagen) de José Antonio de Medina Miranda, primer secretario de la Marina, tras su creación en 1821. Así como, el buque “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. A la derecha, un microtexto y a la izquierda, un ancla. En el borde, la leyenda “Bicentenario de la Marina- Armada de México”. En el exergo, la denominación “20″ pesos en número, así como los años “1821″ y “2021″. A la derecha, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Esta moneda se comercializa por el mismo sitio de internet en un precio de hasta 50 mil pesos.

En el mundo de la numismática, coleccionistas de billetes o monedas buscan cada día un nuevo ejemplar, por lo que se recomienda preguntar a un experto sobre los elementos que deberán contener para evitar fraudes.

 

La moneda del bicentenario de la Marina forma parte de la familia C1. (Foto: Mercado Libre)

Fuente Agencia

Related Posts

Niño de dos años, muere al explotarle la bolsa de aire de un auto
Nacional

Niño de dos años, muere al explotarle la bolsa de aire de un auto

febrero 8, 2023
Niña de 2 años cae a cubeta con agua; logra estar estable
Nacional

Niña de 2 años cae a cubeta con agua; logra estar estable

febrero 8, 2023
Sujeto que golpeó a su abuela con un tubo; podría pasar 50 años en prisión
Nacional

Sujeto que golpeó a su abuela con un tubo; podría pasar 50 años en prisión

febrero 8, 2023
Que se demuestre si Calderón se benefició de negocios sucios: AMLO
Nacional

Que se demuestre si Calderón se benefició de negocios sucios: AMLO

febrero 8, 2023
Vende casa pero “no el terreno” y se hace viral por la inesperada oferta
Nacional

Vende casa pero “no el terreno” y se hace viral por la inesperada oferta

febrero 8, 2023
Ofrecen en internet MÁS de 700 MIL PESOS por un billete de 50 del ajolote
Nacional

Ofrecen en internet MÁS de 700 MIL PESOS por un billete de 50 del ajolote

febrero 8, 2023
Next Post
Detienen a exprofesor ‘El Peters’ por tentativa de homicidio

Detienen a exprofesor ‘El Peters’ por tentativa de homicidio

Captan a guardia de seguridad de sanatorio "hablando" con mujer que murió horas antes

Captan a guardia de seguridad de sanatorio "hablando" con mujer que murió horas antes

Discussion about this post

ADVERTISEMENT

© 2023 Canal 44 - El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN

© 2023 Canal 44 - El Canal de las Noticias