MÉXICO.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles que el país esté en recesión pese a la contracción de los últimos dos trimestres que dejaron el crecimiento económico en el 4.8 por ciento para 2021, por debajo del 6 por ciento que esperaba el Gobierno.
«La economía está creciendo, no puede haber recesión si en el mes de enero, este mes, es uno de los meses en el que se ha creado más empleo en los últimos 20 años. ¿Cuál recesión?», declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Sus declaraciones se producen después de revelarse que el producto interno bruto de México creció 4.8 por ciento en 2021, según cifras originales preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía .
«Yo estoy satisfecho porque se sigue creciendo. Vamos saliendo de la crisis, afortunadamente tenemos ya indicadores de que la nueva variante de Covid está perdiendo fuerza porque eso fue lo que nos impidió llegar al 6 por ciento del crecimiento», manifestó el mandatario.
Aunque el sector privado espera un crecimiento de 2.27 por ciento para 2022, según reveló este martes la encuesta del Banco de México , el mandatario aseveró que la economía crecerá 5 por ciento este año, en 2023 y 2024.
Aunque luego matizó que su meta es lograr un crecimiento promedio anual de 2 por ciento durante todo su sexenio.
El mandatario criticó que durante los 36 años de lo que él denomina «periodo neoliberal» hubo crecimiento económico, pero con desigualdad, según gráficas del Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que exhibió en su conferencia.
«Ya también cambiar ese enfoque tecnocrático que no tiene que ver necesariamente con el bienestar de la gente, con el bienestar del pueblo», comentó.
También defendió su gestión de la pandemia en México, que acumula casi 5 millones de casos y cerca de 307 mil muertes de Covid-19, la quinta cifra más alta del mundo en números absolutos.
Con información de ABCnoticias
Discussion about this post