México.-La llegada del nuevo frente frío, el número 15 de la temporada al territorio mexicano, dejará bajas temperaturas de entre los -10 y -5 grados, lluvias y fuertes vientos con evento norte en varios estados del país, así lo pronostica el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El nuevo frente frío se aproximará e ingresará a la frontera norte de la República Mexicana, mientras que la masa de aire frío asociada reforzará el ambiente frío a muy frío sobre el noroeste y norte del país, con ambiente gélido y heladas matutinas en sus zonas montañosas; a su vez, originará vientos con rachas de 40 a 60 km/h en el Mar de Cortés, la Península de Baja California, costa de Sonora y Sinaloa. Por su parte, la corriente en chorro subtropical mantendrá la propagación de nubosidad media y alta sobre el noroeste y norte del territorio nacional.
A su vez, canales de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana y el ingreso de humedad de ambos océanos, originarán lluvias aisladas en las regiones mencionadas, además del occidente del país; así como chubascos dispersos con posibles descargas eléctricas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.
🤓🌤️ Al iniciar tu día, no olvides consultar el #Pronóstico #Meteorológico general en: https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/dneAsm2pU7
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 8, 2022
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionará baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional, así como ambiente matutino y nocturno frío a muy frío sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas en sus zonas montañosas.
Durante el viernes y sábado, el frente frío número 15 se extenderá como estacionario sobre el noroeste y norte de México, mientras que la masa de aire frío asociada mantendrá el ambiente frío a muy frío en dichas regiones, con ambiente gélido y heladas matutinas en sus zonas montañosas.
Se prevé que, durante la noche del sábado, el sistema frontal se desplace hacia Texas y deje de afectar al país, sin embargo, un nuevo frente frío ingresará a Baja California y en interacción con una vaguada polar ocasionará vientos fuertes con tolvaneras y un nuevo descenso de las temperaturas en el noroeste del país, así como probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en Baja California y Sonora, con posible caída de nieve o aguanieve en sus zonas montañosas.
#Temperaturas mínimas de esta mañana de jueves❄️🧥 pic.twitter.com/EOVyTg6Qte
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 8, 2022
Temperaturas mínimas y máximas para la República Mexicana
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de lluvias en el territorio mexicano
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Yucatán.
Evento Norte y vientos en el país
Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Mar de Cortés, Baja California, Baja California Sur, costa de Sonora y Sinaloa.
Con Información de Comunicado
Discussion about this post