• Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

IMSS enciende el Árbol de la Esperanza y llama a no bajar la guardia ante el COVID-19

"En el peor momento de la salud pública, México contó con el IMSS y con los mejores trabajadores del país", dijo el director del IMS, Zoé Robledo

"En el peor momento de la salud pública, México contó con el IMSS y con los mejores trabajadores del país", dijo el director del IMS, Zoé Robledo

"En el peor momento de la salud pública, México contó con el IMSS y con los mejores trabajadores del país", dijo el director del IMS, Zoé Robledo

Share on FacebookShare on Twitter

México.-En el peor momento de la salud pública de México a causa de la pandemia por COVID-19, el país contó con la mejor institución y el Instituto Mexicano del Seguro Social con los mejores trabajadores que hay en esta gran nación, afirmó el director general, Zoé Robledo.

Al encender el árbol conmemorativo a la Navidad, el titular del Instituto señaló que este acto se realiza para reconocer amplia y públicamente a cada integrante de la Gran Familia IMSS, que ha hecho posible que el Seguro Social hoy esté de pie y represente la esperanza de vida de millones de mexicanas y mexicanos.

ADVERTISEMENT

Indicó que El Árbol de la Esperanza está basado en una leyenda huichol, el Venado Azul, situada en una época en que la comunidad pasaba por hambre, sequía y enfermedad. Cuatro valientes jóvenes que salieron en busca del sustento fueron conducidos por un venado magnífico al Wirikuta, un desierto sagrado donde los huicholes hasta el día de hoy sacian su hambre física y su sed espiritual.

Destacó que esta leyenda simboliza la fe, encender el Árbol de la Esperanza al final de un año tan difícil «es justamente esa promesa de un mejor porvenir lo que permite pensar que los peores días llegarán a su final.

Es esa esperanza lo que nos ha permitido reponernos al cansancio, al dolor, a no bajar la guardia y a dar este último jalón».

Acompañado por el director de Prestaciones Económicas y Sociales, doctor Mauricio Hernández Ávila, y el artista Darío Soto, Zoé Robledo indicó que esta tradición se ha realizado por más de 30 años en el Seguro Social y se le da continuidad «porque creemos que las instituciones y su cultura deben prevalecer».

Con Información de Zocalo

Tags: IMSS

Discussion about this post













  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Call us: +1 234 JEG THEME

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias