Guadalajara, Jalisco . – Alejandro fue sentenciado y enfrenta una condena de 53 años y cuatro meses en Jalisco por su responsabilidad en un feminicidio ocurrido en 2019, sin embargo, ahora se le enjuiciará por su probable responsabilidad en el caso del homicidio de un hombre en 2018. Fue gracias a los trabajos de investigación en gabinete y campo que realizaron efectivos de la Fiscalía Regional de Tepatitlán, que se logró el esclarecimiento de la 1/1 Alejandro mató a una mujer en 2019 y en 2018 traicionó y mató a un hombre que le ofreció un trabajo.
2/8 muerte de una persona en el municipio de Arandas y cuyo victimario sería Alejandro “L.”. Las autoridades de la Fiscalía del Estado (FE) dieron a conocer que Alejandro “L.” fue contratado por quien sería su víctima para que realizara trabajos de albañilería e incluso el hombre confiando en el imputado le pagó por adelantado. Sin embargo, en algún punto Alejandro empezó a tener problemas con el hombre que mataría, porque el hombre no cumplió con las fechas mencionadas y fue el 27 de marzo del 2018 cuando las discusiones escalaron en la agresión cuando se ubicaban en la vivienda, golpeándole Alejandro a la altura del cráneo hasta provocarle la muerte.
Desde entonces la Fiscalía Regional de Tepatitlán comenzó los actos de investigación correspondientes que permitieron identificarlo como el probable responsable.
Al contar con una sólida carpeta de investigación, recientemente fue imputado por el delito de homicidio calificado con la agravante de traición, y al existir suficientes datos de prueba fue vinculado a proceso con prisión preventiva oficiosa por un año, por el Juez de Control y Oralidad.
Como ya se mencionó, Alejandro L., actualmente se encuentra recluido en el Centro Integral de Justicia Regional Altos Sur, luego de que esta representación social lo capturó en diciembre de 2019, por su responsabilidad en el feminicidio de una mujer, también ocurrido en el municipio de Arandas, por lo cual enfrenta ya una sentencia de 53 años y 4 meses en prisión. Con relación a este hecho, se desprende que el 12 de noviembre del referido año, la víctima había sido localizada en el camino principal a las Huertas de Aguacate al cruce con la calle Cuarzo, en el fraccionamiento El Pedregal.
De las indagatorias bajo el protocolo de feminicidio que se realizaron, el sujeto fue identificado como responsable, por lo que fue capturado y presentado ante el órgano jurisdiccional.
Luego de verificarse las diligencias procesales correspondientes, en junio del 2021, un Tribunal de Enjuiciamiento dictó fallo condenatorio al hallarlo culpable y lo sentenció por el delito de feminicidio, a la penalidad ya señalada.
Discussion about this post