Nacional

Frente frío 40 ingresa a México; azotará con caída de aguanieve, temperaturas de -10 grados, fuertes lluvias y tolvaneras

El ingreso del frente frío 40 dejará heladas, caída de aguanieve, fuertes lluvias y tolvaneras

México.-La llegada del frente frío 40 al territorio mexicano, en interacción con el sistema frontal 39, una zona de inestabilidad en la atmósfera superior y la corriente en chorro subtropical y polar, originarán bajas temperaturas de entre los -10 y -5 grados, caída de aguanieve, fuertes lluvias, evento Norte y tolvaneras, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para este miércoles, el frente frío número 40 ingresará y se desplazará sobre el noroeste de México en interacción con la corriente de chorro polar, lo que ocasionará lluvias puntuales fuertes en zonas de Baja California, chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Chihuahua.

Finalmente, se pronostican rachas muy fuertes de viento en Sonora, Chihuahua y Coahuila; y fuertes en el resto de los estados del norte y entidades de noreste, centro, oriente, sur y sureste del país.

Por otra parte, el avance del frente frío 39 generará chubascos sobre la Península de Yucatán. Dicho frente se desplazará hacia el Mar Caribe, dejando de afectar el territorio mexicano a partir de esta noche. A su vez, la entrada de aire húmedo a lo largo del litoral del Golfo de México y sobre el sureste mexicano, originará lluvias puntuales fuertes en zonas de Oaxaca y Chiapas, chubascos en Tabasco y lluvias aisladas en Tamaulipas, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese… Se aproxima el frente frío 40 a México; golpeará con temperaturas de -10 grados, lluvias, granizadas y tolvaneras

Por su parte, un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte y centro de la República Mexicana, en interacción con una zona de inestabilidad en la atmósfera superior y con la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias puntuales fuertes en zonas de San Luis Potosí y estados del centro y oriente de México, incluido el Valle de México y chubascos en el occidente y sur del territorio nacional, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas y probabilidad para la caída de granizo, además de lluvias aisladas en Zacatecas, Aguascalientes y Colima. Asimismo, un nuevo frente frío 40.

Para el jueves, el nuevo frente frío asociado con la corriente en chorro subtropical se desplazará sobre el noroeste y norte del país, interaccionará gradualmente con una línea seca sobre ambas regiones, originando chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de vientos con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y de 60 a 80 km/h en Sonora, Coahuila y Durango; todos con tolvaneras.

El viernes, el frente frío 40 se desplazará rápidamente por el noreste y oriente del país, generando lluvias fuertes con tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla y Veracruz.

La masa de aire frío que lo impulsará, producirá un nuevo descenso de la temperatura en dichas regiones, nieblas en el norte del país, así como evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Asimismo, se pronostican condiciones para la caída de nieve o aguanieve en Chihuahua y Coahuila.

Pronóstico de lluvias y caída de aguanieve en el territorio mexicano

Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, extendiéndose durante la madrugada hacia Chihuahua y Coahuila.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Colima.

Temperaturas mínimas y máximas para la República Mexicana

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Sonora, Zacatecas y Estado de México.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero y Morelos.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento para el territorio mexicano

Viento con rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Viento con rachas de 50 a 70 km/h con posibilidad de tolvaneras o torbellinos: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California, y con posibilidad de tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Tamaulipas y Veracruz.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios