México.- El feminicidio de Anahí, una mujer de 31 años, se dio un par de días después que la Fiscalía General de Justicia (FGJE) de Sonora anunciara una reducción de los feminicidios, pero el caso donde un expolicía asesinó a su esposa sacudió a la población.
La Verdad Noticias informa que la noche del 28 de noviembre, Anahí, fue asesinada por su esposo Luis Enrique en el poblado Miguel Alemán, Hermosillo, de acuerdo a la fiscal Claudia Indira Contreras Córdova.
El lamentable feminicidio contra Anahí, generó una gran consternación debido a que sus hijas e hijo, de 17, 13 y 5 años de edad, quedaron huérfanos.
Expolicía asesinó a su esposa
Según establecen los reportes, Luis Enrique, de 38 años, citó a su esposa, Anahí, para platicar sobre el estado de su relación, ya que se encontraban separados desde agosto, pero en el lugar del encuentro le disparó con un fusil de asalto AK-47 y luego se suicidó.
La Fiscal dijo: “Seguimos investigando esta situación, los niños por supuesto que van a recibir la atención psicológica en el Centro de Justicia para las Mujeres y una atención integral de parte de todas las instituciones gubernamentales”.
Cuando los elementos de seguridad llegaron al lugar se percataron que el feminicida tenía en su mano una granada que podría explotar en cualquier momento, por lo que se requirió de la presencia de agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para resguardar el domicilio.
Según dijo la fiscal Contreras, Luis Enrique perteneció a la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) hace seis años y contaba con antecedentes de denuncias por abusos de autoridad.
Mientras que Anahí era víctima de violencia familiar, pero no se habían recibido denuncias, hasta que el expolicía asesinó a su esposa.
La funcionaria exhortó a la población a denunciar cualquier acto de violencia familiar a las autoridades, pues es un delito que se sigue de oficio, es decir, que la Fiscalía realiza las investigaciones pertinentes, incluso si la persona denunciante no quisiera continuar con el proceso.
De enero a noviembre de 2022 en Sonora se han registrado un total de 22 feminicidios, la mitad de los 44 que se contabilizaron durante el 2021.
Pero los reportes oficiales de la FGE dicen que los municipios de Nogales, San Luis Río Colorado y Guaymas son las demarcaciones con un mayor número de casos, por lo que es necesario redoblar esfuerzos en dichas regiones. Fue así que luego que el expolicía asesinó a su esposa se dio un nuevo caso a investigar.
Con información de La verdad noticias
Discussion about this post