No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

EU encontró al menos siete veces al “Chapo” Guzmán: la corrupción en México impidió capturarlo

El periodista estadounidense Alan Feuer, detalla en su libro “El Jefe. The Stalking of Chapo Guzmán” el gran reto de las agencias norteamericanas para encontrar alguna institución confiable

EU encontró al menos siete veces al “Chapo” Guzmán: la corrupción en México impidió capturarlo

EU encontró al menos siete veces al “Chapo” Guzmán: la corrupción en México impidió capturarlo

FacebookTwitterWhatsappTelegran

México.-La ubicación de Joaquín “El Chapo” Guzmán cuando se escondía a salto de mata en México fue fácil, lo verdaderamente difícil fue confiar en alguna institución que lograra capturarlo debido a la corrupción que imperaba en el gobierno federal.

La periodista Dolia Estévez, reveló en su columna publicada en SinEmbargo, parte de las investigaciones realizadas por el reportero del diario The New York Times, Alan Feuer, en su libro “El Jefe. The Stalking of Chapo Guzmán” (“El Jefe, el acecho al Chapo Guzmán”); quien relata que las agencias de Estados Unidos del FBI (Buró Federal de Investigaciones), la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y la DEA (Administración de Control de Drogas) localizaron al menos siete veces al que estaba identificado como líder del Cártel de Sinaloa.

ADVERTISEMENT

Sin embargo, confiar en alguna institución del gobierno mexicano para pasarle la información y lograr la captura del capo, fue la empresa más complicada.

La Policía Federal fue la primera en ser descartada debido al legado de narco-corrupción que dejó Genaro García Luna. Luego el FBI y la CIA pensaron en el Ejército, pero la DEA no confiaba en la institución, debido a que también estaba corrompida por el narco. Entonces, el Servicio de Alguaciles y otras agencias propusieron a los marinos. Cuando les ofreció la delicada tarea de capturarlo, los marinos aceptaron sin titubear.

El periodista relata que Víctor Vázquez, jefe de la estación de la DEA en México, acompañó a los marinos a la base naval en la Paz de donde lanzarían el operativo que bautizaron Duck Dynasty (dinastía de patos), debido a que estaba cerca de un club de cacería de patos.

El trabajo de Vázquez consistía en estar “pegado” a los marinos y entrenarlos. Les ayudó a analizar las señales de los drones que cubrían la zona donde ubicaron al Chapo y compartió el conocimiento profundo obtenido con las máquinas de intercepción y hackeo para construir lo que llamaba “manual de inteligencia de captura”. Todo en territorio nacional.

“Pero por más impresionante que fuera la inteligencia de los estadounidenses, no pudieron con los métodos de contraespionaje y con la red de espías gubernamentales de Guzmán. Los recursos y el equipo del ‘Chapo’ rivalizaban con los de las organizaciones terroristas más sofisticadas del mundo. Unos días antes del ataque, planeado para enero de 2014, las escuchas captaron señales de que el cártel sabía de ‘Duck Dynasty’. La misión fue abortada. ‘El Chapo’ ganó la jugada. Una vez más”.

El relato inédito proviene del nuevo libro de Alan Feuer, editado por Flatiron Books, que revela el maratónico trabajo de inteligencia para capturar al “Chapo” por parte de un selecto grupo secreto de agentes del FBI, la DEA, la CIA y el Servicio de Alguaciles, conocido como la “coalición”.

Feuer detalla cómo interceptaron y hackearon las comunicaciones del círculo íntimo de Guzmán: lugartenientes, guardaespaldas, esposa y amantes. El equipo, que operó mayormente al margen de las autoridades mexicanas, estaba obsesionado en aprehenderlo. Si no lo hicieron antes fue por la corrupción mexicana.

 

Fuente Info Bae

Tags: 7 VecesCapturachapocorrupciónEUMéxico

Discussion about this post
















  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Teléfono (656) 629-0422

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias