México.-Por su diseño, material de acuñación o solo por gusto, miles de monedas se compran por la web a precios elevados. Y es que el Banco de México (Banxico) ha dado a conocer en repetidas ocasiones que las personas pueden comercializar sus ejemplares al precio que desean, ya que se trata de objetos de su propiedad.
En esta ocasión daremos a conocer en cuánto se ofrece una colección de monedas. De acuerdo con el Banxico, ésta se podrá formar tomando en cuenta el material, su procedencia, forma, personajes o hasta denominación.
Antes de comprar monedas o billetes, lo ideal es acudir a una tienda de numismática, para saber cuál es el valor real de las piezas, pues deberán de contener algunos elementos o características para poder adquirir más valor.
Las piezas de la colección que se ofrecen por una plataforma de internet forman parte de los 37 ejemplares que fueron acuñados como tributo a dos acontecimientos en México, que son la Independencia de México (19) y Revolución Mexicana (18).
El estuche con los ejemplares de la Revolución e Independencia de México se ofrece hasta en 55 mil pesos por el sitio de Mercado Libre, según reveló una persona que lo ofrece a ese precio.
De acuerdo con Banxico, coleccionar implica reunir objetos de naturaleza similar, observarlos, estudiarlos, clasificarlos y preservarlos, a diferencia de acumular que sólo es agrupar o amontonar objetos sin orden ni cuidado, reiteró Banxico.
Para formar su colección numismática (de monedas, medallas o billetes), dada la enorme variedad de piezas que existen, lo primero que debe hacer es seleccionar el tipo de pieza o tema que deseé coleccionar según sus intereses, gustos y posibilidades económicas.
En este caso, las monedas de 5 pesos fueron puestas en circulación de 2008 a 2010, llevan el personaje que corresponde en cada una y fueron acuñadas en cobre y aluminio.
Fuente Agencia
Discussion about this post