‘Es cierto, yo estoy enfermo’: AMLO confirma hackeo de la Sedena

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó esta mañana el hackeo sufrido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del cual fueron revelados nuevos detalles sobre el ‘Culiacanazo’ y las enfermedades que padece el mandatario.
Durante su rueda de prensa mañanera de este viernes, López Obrador aseguró que se trató del trabajo de una empresa extranjera, ya que hay antecedentes similares que han ocurrido en otros países.
El hackeo de la Sedena habría sido obra de un grupo internacional de expertos en la materia, llamado “Guacamayo”, que logró vulnerar la seguridad digital del Ejército Mexicano en el momento que se estaba haciendo un cambio en el sistema de información.
“Es cierto, hubo un ataque cibernético, un robo de información. Mediante mecanismos modernos extraen archivos, pues es gente muy especializada, no cualquiera. Es cierto. Yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos.
“Tengo entendido que el mismo grupo ya ha hecho lo mismo en otros países, creo que en Colombia, en Chile, creo que es algo que se maneja desde el extranjero, que no es de México”, dijo el mandatario federal al reiterar que duda que el incidente se haya originado dentro del país.
El hackeo a la Sedena y el “Culiacanazo”
El jueves 29 de septiembre se informó que un grupo de hackers logró obtener documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional, así lo dio a conocer el periodista Carlos Loret de Mola a través del canal de Youtube de Latinus_us.
Los datos revelados giran en torno a la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador y el tema del “culiacanazo”, operativo montado para la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, en 2019.
En el correo también se informa sobre los efectivos de seguridad pidiéndole a Ovidio Guzmán que persuada a sus hermanos de cesar su “actitud hostil”, provocando que el líder del cártel de Sinaloa estableciera comunicación con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, pidiéndole el cese de agresiones, sin embargo, este se negó y lanzó amenazas contra el personal militar.
Latinus agrega que en este evento la versión oficial informaba la muerte de 8 personas durante el ‘Culiacanazo’, sin embargo, los documentos expuestos señalan que se trató de 9 personas.
Estos documentos también revelan cuánto personal de la Sedena está destacamentado en los cruces fronterizos de Tijuana y en cada punto táctico.
Las enfermedades de AMLO
Los datos filtrados por el grupo de hackers extranjeros expusieron problemas de salud del presidente López Obrador, que no fueron revelados por las autoridades mexicanas en su momento.
Se habrían encontrado documentación de al menos 10 consultas médicas y hospitalizaciones del mandatario nacional, con diagnósticos de gota, hipotiroidismo y angina de pecho de alto riesgo.
Fuente Agencia