No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

Entra en vigor reforma «Home office» con derecho a desconexión y pago por luz e internet

El Poder Ejecutivo Federal dispondrá de un plazo de dieciocho meses para publicar una Norma Oficial Mexicana que rija las obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo para el home office

Entra en vigor reforma "Home office" con derecho a desconexión y pago por luz e internet

Entra en vigor reforma "Home office" con derecho a desconexión y pago por luz e internet

FacebookTwitterWhatsappTelegran

México.-El pago de costos de electricidad e internet, recibir una computadora y una silla ergonómica, así como el derecho a la desconexión en caso de realizar home office o trabajo a distancia serán una realidad a partir de este martes 12 de enero.

Estas disposiciones contempladas en una reforma a Ley Federal del Trabajo aprobada por el Congreso fueron publicadas este lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación, con lo que entrarán en vigor mañana.

ADVERTISEMENT

Con esto, las empresas que ofrezcan el home office estarán obligadas a la siguientes reglas:

Proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el teletrabajo como equipo de cómputo, sillas ergonómicas, impresoras, entre otros.

Asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad de teletrabajo, incluyendo, en su caso, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad.
Inscribir a las personas trabajadoras en la modalidad de teletrabajo al régimen obligatorio de la seguridad social.

Establecer los mecanismos de capacitación y asesoría necesarios para garantizar la adaptación, aprendizaje y el uso adecuado de las tecnologías de la información de las personas trabajadoras en la modalidad de teletrabajo.

Respetar el derecho a la desconexión, a fin de que los trabajadores puedan apagar su equipo y dejar de contestar llamadas y correos al término de la jornada laboral.

A su vez, los empleados tendrás las siguientes obligaciones:

Tener el mayor cuidado en la guarda y conservación de los equipos, materiales y útiles que reciban.

Informar con oportunidad sobre los costos pactados para el uso de los servicios de telecomunicaciones y del consumo de electricidad.

Obedecer las disposiciones en materia de seguridad y salud establecidas en el trabajo.

Utilizar los mecanismos y sistemas operativos para la supervisión de sus actividades
Atender las políticas de protección de datos utilizados en el desempeño de sus actividades, así como las restricciones sobre su uso y almacenamiento.

La reforma establece también que la libertad sindical y la negociación colectiva quedan respetadas en la modalidad de home office.

Asimismo, señala que el cambio en la modalidad de presencial a teletrabajo deberá ser voluntario y establecido por escrito, salvo casos de fuerza mayor debidamente acreditada.

“En todo caso, cuando se dé un cambio a la modalidad de teletrabajo las
partes tendrán el derecho de reversibilidad a la modalidad presencial, para lo cual podrán pactar los mecanismos, procesos y tiempos necesarios para hacer válida su voluntad de retorno a dicha modalidad”, indica la reforma.

Aunado a esto, el gobierno federal tiene un plazo de 18 meses para publicar una Norma Oficial Mexicana que rija las obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo a distancia.

 

Fuente Agencia

Tags: home office

Discussion about this post
















  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Teléfono (656) 629-0422

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias