México.- Jaime González Durán, alias «El Hummer», narcotraficante y líder fundador del Cártel de Los Zetas, y uno de los hombres señalados de estar detrás del asesinato del cantante Valentín Elizalde, podría ser absuelto de uno de los delitos de lo que se le acusan luego que un tribunal federal mexicano ordenara cancelar la condena de 21 años con 9 meses de prisión dictada en su contra, debido la sospecha de que su confesión y la de sus cómplices fueron obtenidas con torturas.
Además los militares del Décimo Regimiento de Caballería Motorizada, elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada y de la Policía Federal, que participaron en la captura del presunto capo, el 7 de noviembre de 2008 en el municipio de Reynosa, en el estado fronterizo de Tamaulipas serán investigados, según ordenó por unanimidad el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca.
El 18 de diciembre de 2008 «El Hummer» compareció ante un juez, para rendir su declaración preparatoria, y desconoció la confesión que rindió ante las autoridades, en la que detallaba el organigrama de Los Zetas y la operación que tenía encomendada cada uno de sus mandos en sus respectivas zonas de influencia.
Ante el juez, dijo que en los agentes le vendaron de los ojos, lo golpearon y amenazaron, lo bajaron a un sótano, le quitaron las esposas y lo desvistieron, lo tiraron al suelo y lo empezaron a meter y sacar de un tanque con agua.
Si se confirmaran las torturas y se anularan las confesiones de «El Hummer» y sus presuntos cómplices, aún siendo absuelto en este proceso, el presunto mando de Los Zetas no quedaría en libertad, pues tiene otra condena de 35 años de prisión por delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, y otra por 16 años y seis meses de cárcel por lavado de dinero.
«El Hummer» está preso en el Penal Federal de Hermosillo, Sonora, donde además aguarda el momento de su traslado a Estados Unidos, ya que perdió su juicio de extradición para ser juzgado en la Corte Federal del Distrito Columbia, con sede en Washington, por asociación delictuosa tras fabricar y distribuir cocaína y una tonelada o más de mariguana.
González Durán es uno de los 30 oficiales que a fines de la década de los 90 desertaron del Ejército para conformar el Cártel de Los Zetas, el brazo armado
Con información de Zócalo
Discussion about this post