No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

«El 12 de octubre es una fecha muy polémica por la confrontación de ideas”: dice AMLO

López Obrador subrayó que la gesta de Colón "es un proceso que todavía está a debate"

López Obrador subrayó que la gesta de Colón "es un proceso que todavía está a debate"

López Obrador subrayó que la gesta de Colón "es un proceso que todavía está a debate"

FacebookTwitterWhatsappTelegran

México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que el 12 de octubre es una fecha «muy polémica» e insistió en que el próximo año España debe disculparse con los pueblos indígenas por los 500 años de la conquista del actual México.

Sobre el retiro de la estatua de Cristóbal Colón, ubicada sobre el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, ante la amenaza de ser derrumbada hoy, el Ejecutivo federal hizo un llamado a «resolver estas diferencia de forma pacífica y no desquitarse con las estatuas y las esculturas».

ADVERTISEMENT

López Obrador subrayó que la gesta de Colón «es un proceso que todavía está a debate» y pidió que «cada quien busque información» sobre el 12 de octubre y recordó que en España sí se celebra el día.

«Se piensa que todo esto sucedió hace mucho tiempo y ya se olvidó, pero no. Es mejor que todos con humildad ofrezcamos disculpas a los pueblos originarios y que se inicie una etapa nueva en nuestras relaciones», subrayó López Obrador.

Opinó que cuando el año pasado mandó una carta al rey Felipe VI de España exigiendo disculpas por la conquista «se malinterpretó» sus intenciones, y propuso que «se vuelva a analizar para que el año próximo se lleve a cabo esta ceremonia».

Dijo que hay que hacer «un compromiso de no repetición, de que nunca jamás se vuelvan a cometer atrocidades» y decir «no al colonialismo, no al sometimiento y no a la negación».

Además, subrayó que quiere reivindicar la «grandeza» de los pueblos prehispánicos para desacreditar la visión de «salvajes y bárbaros» que existe «en los libros de texto de algunos países».

Recientemente, López Obrador presentó un plan para conmemorar en 2021 los 200 años de la independencia de México , los 500 años de la conquista del actual México y los 700 años de la fundación de Mexico-Tenochtitlán, actual Ciudad de México .

Con Información de Agencia

Tags: AMLO

Discussion about this post
















  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Teléfono (656) 629-0422

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias